• Dirección: C. de Francisco Abril – 17 – Planta 4 – Retiro – 28007 Madrid – España
  • Teléfono: +34 623 24 99 71
  • Sitio WEB: centroshermanomayor.com
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Centros Hermano Mayor tiene una nota media de 4 . 4 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐
  • Latitud y longitud: 40.400484 -3.6687502

Localiza a Centros Hermano Mayor

Horario de Centros Hermano Mayor

  • jueves: Abierto 24 horas
  • viernes: Abierto 24 horas
  • sábado: Abierto 24 horas
  • domingo: Abierto 24 horas
  • lunes: Abierto 24 horas
  • martes: Abierto 24 horas
  • miércoles: Abierto 24 horas

Mira las opiniones

Los Centros Hermano Mayor son un referente en el campo de la rehabilitación y desintoxicación en Fuentelsaz, Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla – La Mancha. Con una valoración media de 4.4 sobre 5 estrellas, esta empresa se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes.

Ubicados en la Calle Francisco Abril – 17, Planta 4, en el distrito de Retiro en Madrid, los Centros Hermano Mayor cuentan con una ubicación estratégica que facilita el acceso tanto para residentes locales como para aquellos que vienen de otras regiones. Las coordenadas geográficas de la empresa son Latitud: 40.400484 y Longitud: -3.6687502, lo que permite a los visitantes llegar de manera sencilla y rápida.

La especialidad de los Centros Hermano Mayor es la rehabilitación y desintoxicación de personas que sufren de adicciones o problemas de salud mental. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos, esta empresa ofrece una amplia gama de servicios diseñados para ayudar a los pacientes a recuperarse y mejorar su calidad de vida.

Entre los servicios que ofrecen los Centros Hermano Mayor se encuentran la desintoxicación de drogas y alcohol, terapias individuales y grupales, programas de seguimiento y apoyo post-tratamiento, así como actividades recreativas y terapéuticas para promover la integración social y el bienestar emocional.

La calidad de la atención en los Centros Hermano Mayor es uno de los aspectos más destacados según la valoración de los usuarios. Con una puntuación media de 4.4 estrellas, esta empresa se distingue por su trato humano, cálido y profesional hacia cada paciente, brindando un ambiente seguro y acogedor donde pueden sentirse apoyados y comprendidos en todo momento.

La presencia de los Centros Hermano Mayor en Fuentelsaz, Guadalajara, es de gran importancia para la comunidad local y la provincia en su conjunto. Con un enfoque centrado en el bienestar de las personas y la prevención de problemas de salud mental y adicciones, esta empresa contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

La página web de los Centros Hermano Mayor (centroshermanomayor.com) es una herramienta fundamental para acceder a información detallada sobre los servicios que ofrecen, el equipo profesional, las instalaciones y los testimonios de pacientes satisfechos. A través de este medio, los interesados pueden conocer más sobre la empresa y sus valores, así como contactar directamente para solicitar una cita o recibir asesoramiento personalizado.

Además, el teléfono de contacto +34 623 24 99 71 está disponible para atender cualquier consulta o duda que puedan tener los usuarios. Este medio de comunicación facilita el acceso a los servicios de los Centros Hermano Mayor y permite a las personas interesadas obtener información inmediata y personalizada sobre los tratamientos disponibles.

En resumen, los Centros Hermano Mayor son una opción confiable y profesional para aquellos que buscan ayuda en el campo de la rehabilitación y desintoxicación en Fuentelsaz, Guadalajara. Con una sólida reputación y una valoración destacada, esta empresa se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes, ofreciendo servicios especializados y personalizados que promueven la recuperación y la integración social. Su presencia en la provincia y comunidad autónoma es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y prevenir problemas de salud mental y adicciones en la región.