- Dirección: De Mons Ibilbidea – 32 – 20015 Donostia – Gipuzkoa – España
- Teléfono: +34 943 32 62 50
- Sitio WEB: acabegipuzkoa.org
- Especialidad: Organización sin ánimo de lucro
- Nota media: ACABE GIPUZKOA Asociación Apoyo a personas afectadas de trastornos alimentarios y a familiares tiene una nota media de 4 . 3 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐⭐
- Latitud y longitud: 43.3161906 -1.9563993
Localiza a ACABE GIPUZKOA Asociación Apoyo a personas afectadas de trastornos alimentarios y a familiares
Horario de ACABE GIPUZKOA Asociación Apoyo a personas afectadas de trastornos alimentarios y a familiares
- martes: De 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
- miércoles: De 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
- jueves: De 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
- viernes: De 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: De 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
Los trastornos alimentarios son una realidad que afecta a muchas personas en todo el mundo. En este sentido, es fundamental contar con centros especializados que brinden apoyo y acompañamiento a quienes sufren de este tipo de problemas. En Abaltzisketa, Gipuzkoa, se encuentra ACABE GIPUZKOA Asociación Apoyo a personas afectadas de trastornos alimentarios y a familiares, una organización sin ánimo de lucro que se ha destacado por su compromiso y dedicación en la atención a estas personas.
ACABE GIPUZKOA ofrece una amplia gama de servicios destinados a apoyar a las personas afectadas por trastornos alimentarios, así como a sus familiares. Entre los servicios que brinda se encuentran la atención psicológica individualizada, el asesoramiento nutricional, el seguimiento médico, y el apoyo emocional tanto para los pacientes como para sus seres queridos. Además, la asociación organiza talleres, charlas y actividades destinadas a promover la concienciación y la prevención de los trastornos alimentarios en la comunidad.
La calidad de la atención brindada por ACABE GIPUZKOA ha sido ampliamente reconocida, como lo demuestra su valoración media de 4.3 sobre 5 estrellas. Este puntaje refleja el compromiso y la dedicación del equipo de profesionales que conforman la asociación, así como la satisfacción de los usuarios con los servicios recibidos. La labor de ACABE GIPUZKOA es fundamental en la localidad de Abaltzisketa y en toda la provincia de Gipuzkoa, ya que brinda un apoyo invaluable a las personas que sufren de trastornos alimentarios y a sus familias.
La ubicación física de ACABE GIPUZKOA en De Mons Ibilbidea – 32 – 20015 Donostia – Gipuzkoa – España es estratégica, ya que se encuentra en un lugar accesible y bien comunicado. Para llegar a la asociación, se pueden utilizar las coordenadas geográficas proporcionadas: Latitud 43.3161906 y Longitud -1.9563993. Esto facilita el acceso tanto para los residentes locales como para aquellos que vienen de otras localidades cercanas.
La presencia de ACABE GIPUZKOA en la provincia de Gipuzkoa es de vital importancia, ya que contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por trastornos alimentarios en la región. La asociación no solo brinda apoyo y contención a los pacientes, sino que también trabaja activamente en la sensibilización y prevención de estos trastornos en la comunidad. Su labor tiene un impacto positivo en la sociedad vasca, promoviendo la salud mental y el bienestar emocional de sus habitantes.
La página web de ACABE GIPUZKOA (acabegipuzkoa.org) es una herramienta fundamental para acceder a información sobre los servicios que ofrece la asociación, así como para contactar con el equipo profesional. En ella se pueden encontrar recursos útiles, testimonios de pacientes, y noticias relacionadas con los trastornos alimentarios. Además, el teléfono de contacto +34 943 32 62 50 está disponible para aquellas personas que deseen solicitar más información o concertar una cita.
En conclusión, ACABE GIPUZKOA Asociación Apoyo a personas afectadas de trastornos alimentarios y a familiares es un referente en la atención a personas con trastornos alimentarios en Abaltzisketa, Gipuzkoa y en toda la comunidad autónoma del País Vasco. Su compromiso con la salud mental y el bienestar emocional de sus pacientes es evidente en la calidad de los servicios que ofrece y en la satisfacción de quienes han recibido su ayuda. Su labor es indispensable para combatir los trastornos alimentarios y promover una sociedad más saludable y consciente.