• Dirección: Plaza Dr. Jaim Sánchez – 2 – 03300 Orihuela – Alicante – España
  • Teléfono: +34 966 74 24 48
  • Sitio WEB: acadrenacer.com
  • Especialidad: Asociación de ayuda a los pacientes
  • Nota media: ACAD Orihuela (Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente) tiene una nota media de 4 . 7 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 38.0865997 -0.9437348

Localiza a ACAD Orihuela (Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente)

Horario de ACAD Orihuela (Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente)

  • lunes: De 8:00 a 20:30
  • martes: De 8:00 a 15:00
  • miércoles: De 8:00 a 15:00
  • jueves: De 8:00 a 15:00
  • viernes: De 8:00 a 15:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado

Mira las opiniones

En la lucha contra las adicciones, contar con el apoyo y la orientación adecuada es fundamental para lograr la recuperación y el bienestar de los pacientes. En este sentido, ACAD Orihuela (Asociación Comarcal de Ayuda al Drogodependiente) se ha destacado como un referente en la provincia de Alicante y en la Comunidad Valenciana por su compromiso y dedicación en la asistencia a personas que luchan contra las drogodependencias.

Ubicada en la Plaza Dr. Jaim Sánchez de Orihuela, ACAD Orihuela ofrece una amplia gama de servicios especializados para ayudar a los pacientes en su proceso de desintoxicación y rehabilitación. Con una valoración media de 4.7 sobre 5 estrellas, esta asociación ha demostrado su excelencia en la atención y el cuidado de sus pacientes, brindando un acompañamiento integral y personalizado para cada caso.

Los servicios que ofrece ACAD Orihuela incluyen programas de desintoxicación, terapias individuales y grupales, apoyo psicológico, asesoramiento familiar, seguimiento médico, actividades de ocio y tiempo libre, entre otros. Todo ello con el objetivo de promover la recuperación física, emocional y social de los pacientes, ayudándoles a superar sus adicciones y reintegrarse plenamente en la sociedad.

La presencia de ACAD Orihuela en la localidad de Orihuela y en la provincia de Alicante es de vital importancia, ya que contribuye significativamente a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por las drogodependencias. Gracias a su labor solidaria y comprometida, esta asociación ha logrado transformar la realidad de muchos pacientes, ofreciéndoles una oportunidad de cambio y crecimiento personal.

Para acceder a los servicios de ACAD Orihuela, los interesados pueden visitar su página web acadrenacer.com, donde encontrarán información detallada sobre los programas y tratamientos disponibles, así como testimonios de pacientes que han sido beneficiados por su labor. Además, pueden contactar directamente con la asociación a través del teléfono +34 966 74 24 48, donde serán atendidos por un equipo profesional y empático que les guiará en el proceso de recuperación.

La ubicación física de ACAD Orihuela en la Plaza Dr. Jaim Sánchez de Orihuela facilita el acceso de los pacientes a sus instalaciones, permitiéndoles recibir atención especializada y cercana en un entorno seguro y acogedor. Las coordenadas geográficas de la asociación (Latitud: 38.0865997, Longitud: -0.9437348) también son una herramienta útil para aquellos que necesitan llegar a sus instalaciones de forma precisa y rápida.

En definitiva, ACAD Orihuela se ha consolidado como un centro de referencia en la provincia de Alicante y en la Comunidad Valenciana por su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que luchan contra las adicciones. Su especialidad en la ayuda a los pacientes drogodependientes, la calidad de su atención según la valoración y estrellas recibidas, así como su relevancia en la localidad y comunidad, son aspectos que destacan su importancia en el ámbito de la salud mental y el tratamiento de las adicciones.

Gracias a su página web y contacto telefónico, ACAD Orihuela facilita el acceso a sus servicios a todas aquellas personas que necesitan ayuda para superar sus adicciones y recuperar su vida. Su labor solidaria y comprometida es un ejemplo de dedicación y profesionalismo en el campo de la salud mental, contribuyendo al bienestar y la integración social de quienes más lo necesitan.