- Dirección: C. del Puente la Reina – 10 – 47011 Valladolid – España
- Teléfono: +34 983 30 64 66
- Sitio WEB: www.aclad.net
- Especialidad: Asociación u organización
- Nota media: ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo tiene una nota media de 4 . 6 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
- Latitud y longitud: 41.6518268 -4.7080717
Localiza a ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo
Horario de ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: De 8:00 a 19:00
- martes: De 8:00 a 19:00
- miércoles: De 8:00 a 19:00
- jueves: De 8:00 a 19:00
- viernes: De 8:00 a 15:00
Los centros de desintoxicación juegan un papel crucial en la sociedad actual, ya que ofrecen una atención integral a personas que se encuentran en situaciones de riesgo debido al consumo de sustancias adictivas. En este sentido, ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo se destaca como una empresa líder en este ámbito, con una valoración media de 4.6 sobre 5 estrellas. Ubicada en C. del Puente la Reina 10, en la localidad de Adalia, provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, ACLAD se ha convertido en un referente en la región por su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes.
La especialidad de ACLAD es brindar una atención integral a colectivos en riesgo, ofreciendo servicios de desintoxicación, rehabilitación y reinserción social. Su equipo multidisciplinario de profesionales altamente cualificados trabaja de manera coordinada para proporcionar un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente. Además, ACLAD cuenta con instalaciones modernas y equipadas con la última tecnología, garantizando así un entorno seguro y confortable para la recuperación de sus usuarios.
La calidad de la atención ofrecida por ACLAD se refleja en su valoración media de 4.6 estrellas, lo que evidencia la satisfacción de sus pacientes y la eficacia de sus tratamientos. La empresa se distingue por su enfoque humano y empático, brindando un acompañamiento cercano y continuo a lo largo de todo el proceso de recuperación. Además, ACLAD promueve la participación activa de los familiares en el tratamiento, reconociendo la importancia del apoyo social en el proceso de rehabilitación.
La presencia de ACLAD en la localidad de Adalia y en la provincia de Valladolid es fundamental para garantizar el acceso a servicios especializados en desintoxicación y rehabilitación a los habitantes de la región. Su ubicación estratégica en C. del Puente la Reina facilita el acceso tanto para los residentes locales como para aquellos que provienen de otras zonas cercanas. Las coordenadas geográficas de ACLAD (Latitud: 41.6518268, Longitud: -4.7080717) permiten una ubicación precisa y sencilla a través de sistemas de navegación, lo que facilita aún más el acceso a sus instalaciones.
La página web de ACLAD (www.aclad.net) es una herramienta fundamental para dar a conocer los servicios ofrecidos por la empresa y para contactar con su equipo profesional. A través de la página web, los usuarios pueden obtener información detallada sobre los programas de tratamiento disponibles, los horarios de atención, y los requisitos para acceder a los servicios de desintoxicación y rehabilitación. Asimismo, la página web incluye testimonios de pacientes satisfechos, lo que contribuye a generar confianza y credibilidad en la empresa.
El contacto telefónico de ACLAD (+34 983 30 64 66) es otra vía importante para acceder a sus servicios y recibir asesoramiento personalizado. El equipo de atención al cliente está disponible para responder a cualquier consulta o duda que puedan tener los interesados en iniciar un tratamiento en ACLAD. La accesibilidad a través del teléfono permite una comunicación directa y rápida, lo que facilita el proceso de solicitud de información y reserva de citas.
En conclusión, ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo se posiciona como un centro de desintoxicación destacado en Adalia, Valladolid y Castilla y León, gracias a su especialidad en brindar una atención integral y personalizada a personas en situación de riesgo por consumo de sustancias adictivas. Su calidad de atención, su ubicación estratégica, su página web informativa y su contacto telefónico accesible son elementos clave que contribuyen a su relevancia en la comunidad y a su impacto positivo en la salud y el bienestar de sus pacientes.