- Dirección: Calle Severo Ochoa – 57 – 09007 Burgos – España
- Teléfono: +34 947 24 05 76
- Sitio WEB: www.aclad.net
- Especialidad: Asociación u organización
- Nota media: ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo tiene una nota media de 4 . 8 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
- Latitud y longitud: 42.353138 -3.674524
Localiza a ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo
Horario de ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo
- viernes: De 9:00 a 14:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- martes: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- miércoles: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- jueves: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Los problemas de adicción a sustancias y comportamientos son una realidad que afecta a muchas personas en nuestra sociedad. En este sentido, contar con centros especializados en desintoxicación y atención integral es fundamental para brindar el apoyo necesario a aquellos que lo necesitan. En Los Altos, Burgos, se encuentra ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo, una empresa dedicada a ofrecer servicios de desintoxicación y rehabilitación para personas que se encuentran en situación de riesgo.
ACLAD es una organización que se ha destacado por su compromiso con la atención integral a colectivos en riesgo, brindando una amplia gama de servicios para ayudar a las personas a superar sus adicciones y recuperar su bienestar. Con una valoración media de 4.8 sobre 5 estrellas, esta empresa ha demostrado su excelencia en la calidad de la atención que ofrece a sus pacientes.
Ubicada en la Calle Severo Ochoa 57, en Los Altos, Burgos, ACLAD se ha convertido en un referente en la provincia de Burgos y en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su presencia en esta localidad es de vital importancia, ya que brinda una opción accesible y especializada para aquellas personas que buscan ayuda para superar sus adicciones.
Para llegar a ACLAD, basta con seguir las coordenadas proporcionadas: Latitud 42.353138 y Longitud -3.674524. Estas indicaciones facilitan el acceso a sus instalaciones, lo que garantiza que las personas puedan recibir la atención que necesitan de manera rápida y efectiva.
La página web de ACLAD (www.aclad.net) es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece la empresa. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de desintoxicación, rehabilitación y seguimiento que se ofrecen, así como testimonios de pacientes satisfechos con los resultados obtenidos. Además, la página web cuenta con un formulario de contacto que permite a los interesados solicitar más información o agendar una cita.
El teléfono de contacto de ACLAD es el +34 947 24 05 76, un medio directo y efectivo para comunicarse con la empresa y obtener asesoramiento personalizado sobre los servicios disponibles. La disponibilidad de este número telefónico facilita el acceso a la ayuda que necesitan aquellas personas que se encuentran en situación de riesgo debido a sus adicciones.
La importancia de ACLAD en la provincia de Burgos y en la comunidad autónoma de Castilla y León radica en su compromiso con la atención integral a colectivos en riesgo. Gracias a su labor, muchas personas han logrado superar sus adicciones y recuperar su calidad de vida. La presencia de esta empresa en la localidad de Los Altos es un verdadero beneficio para la comunidad, ya que brinda una alternativa profesional y especializada para abordar los problemas de adicción.
En resumen, ACLAD – atención integral a colectivos en riesgo es un centro de desintoxicación y rehabilitación que destaca por su calidad de atención y compromiso con el bienestar de sus pacientes. Con una valoración media de 4.8 estrellas, esta empresa se ha posicionado como un referente en la provincia de Burgos y en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su ubicación física en Los Altos, Burgos, junto con su página web y teléfono de contacto, facilitan el acceso a sus servicios para aquellas personas que buscan ayuda para superar sus adicciones. En definitiva, ACLAD es una pieza fundamental en la lucha contra las adicciones en nuestra sociedad, brindando esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.