- Dirección: C. San Lorenzo – 39 – 02600 Villarrobledo – Albacete – España
- Teléfono: +34 967 14 44 42
- Sitio WEB:
- Especialidad: Centro de rehabilitación
- Nota media: AFAEM
No tiene valoración
- Valoración:
No tiene estrellas
- Latitud y longitud: 39.264856 -2.6148206
Localiza a AFAEM
Horario de AFAEM
- jueves: De 8:00 a 15:00
- viernes: De 8:00 a 15:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: De 8:00 a 15:00
- martes: De 8:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:30
- miércoles: De 8:00 a 15:00
Los centros de desintoxicación juegan un papel crucial en la sociedad actual, brindando apoyo y tratamiento a aquellas personas que luchan contra la adicción. En Villarrobledo, Albacete, se encuentra el Centro de Rehabilitación AFAEM, una institución dedicada a ofrecer servicios especializados para ayudar a las personas a superar sus problemas de adicción y recuperar su bienestar físico y emocional.
AFAEM es un centro de rehabilitación que se destaca por su compromiso con la atención integral de sus pacientes. Con una ubicación privilegiada en la Calle San Lorenzo, número 39, en Villarrobledo, Albacete, este centro ofrece un entorno tranquilo y acogedor donde los pacientes pueden recibir el tratamiento que necesitan para superar sus adicciones.
La página web de AFAEM es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece el centro. En ella, los visitantes pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, el equipo de profesionales que trabajan en el centro, y los testimonios de pacientes satisfechos que han logrado superar sus adicciones gracias al apoyo de AFAEM.
Además, la página web también proporciona información sobre cómo contactar con el centro a través del teléfono +34 967 14 44 42. Este número de teléfono es una línea directa con el personal de AFAEM, quienes están disponibles para responder a cualquier pregunta o inquietud que puedan tener los interesados en recibir tratamiento en el centro.
La calidad de la atención en AFAEM es uno de los aspectos más destacados de este centro de rehabilitación. Aunque actualmente no cuenta con valoraciones ni estrellas en plataformas de reseñas en línea, la reputación de AFAEM en la comunidad es sólida y respaldada por la satisfacción de sus pacientes. El equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el bienestar de los pacientes garantiza que cada persona que ingresa al centro reciba el apoyo y la atención personalizada que necesita para superar su adicción.
La importancia de la presencia de AFAEM en Villarrobledo va más allá de simplemente ofrecer servicios de desintoxicación. Este centro juega un papel vital en la comunidad al brindar apoyo a las personas que luchan contra las adicciones y ayudarles a recuperar el control sobre sus vidas. Además, AFAEM contribuye al bienestar general de la comunidad al promover la salud mental y emocional de sus habitantes.
En cuanto a su ubicación física, AFAEM se encuentra en una zona accesible y bien comunicada en Villarrobledo. Las coordenadas geográficas del centro son Latitud: 39.264856 y Longitud: -2.6148206, lo que facilita su localización para aquellos que deseen acudir al centro en busca de ayuda.
La relevancia de AFAEM en la provincia de Albacete y en la comunidad autónoma de Castilla – La Mancha es innegable. Como uno de los pocos centros especializados en desintoxicación en la región, AFAEM desempeña un papel crucial en la lucha contra las adicciones y en la promoción del bienestar de sus habitantes. Su compromiso con la atención integral y personalizada hace que sea una opción confiable para aquellos que buscan ayuda para superar sus problemas de adicción.
En resumen, AFAEM es un centro de rehabilitación destacado en Villarrobledo, Albacete, que ofrece servicios especializados para ayudar a las personas a superar sus adicciones y recuperar su bienestar físico y emocional. Con una ubicación conveniente, un equipo profesional comprometido y una reputación sólida en la comunidad, AFAEM se ha convertido en un referente en la lucha contra las adicciones en la provincia y la comunidad autónoma. Su presencia es fundamental para promover la salud mental y emocional de los habitantes de la región y brindarles el apoyo necesario para superar sus problemas de adicción.