• Dirección: Antxota Kalea – 1 – 20160 Lasarte-Oria – Gipuzkoa – España
  • Teléfono: +34 648 17 12 49
  • Sitio WEB: www.aergi.es
  • Especialidad: Asociación de ayuda a los pacientes
  • Nota media: ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA tiene una nota media de 4 . 3 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐
  • Latitud y longitud: 43.273213 -2.0170269

Localiza a ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA

Horario de ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA

  • martes: De 0:09 a 21:00
  • miércoles: De 0:09 a 21:00
  • jueves: De 0:09 a 21:00
  • viernes: De 0:09 a 21:00
  • sábado: De 0:09 a 21:00
  • domingo: De 0:09 a 21:00
  • lunes: De 0:09 a 21:00

Mira las opiniones

Los problemas de adicción al alcohol son una realidad que afecta a muchas personas en todo el mundo. En España, específicamente en la provincia de Gipuzkoa, existe una empresa dedicada a ayudar a los pacientes que luchan contra esta adicción: ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA. Con una valoración media de 4.3 estrellas sobre 5, esta asociación se ha destacado por su compromiso y calidad en la atención a sus pacientes.

Ubicada en Antxota Kalea, 1, en la localidad de Lasarte-Oria, Abaltzisketa, Gipuzkoa, ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA se ha convertido en un referente en la comunidad autónoma del País Vasco. Su página web, www.aergi.es, ofrece información detallada sobre los servicios que ofrecen, así como recursos y testimonios de pacientes que han logrado superar su adicción gracias a la ayuda de esta asociación.

Los servicios que ofrece ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA van desde programas de desintoxicación y rehabilitación, hasta terapias de apoyo psicológico y seguimiento post-tratamiento. Su equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la recuperación de sus pacientes, brindan un ambiente seguro y acogedor donde cada persona puede recibir la atención personalizada que necesita para superar su adicción.

La importancia de la presencia de ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA en la provincia de Gipuzkoa radica en su capacidad para ofrecer una solución integral a un problema tan grave como la adicción al alcohol. Su ubicación estratégica en Abaltzisketa facilita el acceso de los pacientes a sus instalaciones, permitiéndoles recibir el tratamiento necesario en un entorno tranquilo y alejado de las tentaciones que puedan llevarlos a recaer en su adicción.

Las coordenadas geográficas de ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA (Latitud: 43.273213, Longitud: -2.0170269) son una herramienta útil para aquellos que deseen visitar sus instalaciones o contactar con ellos para solicitar información sobre sus servicios. Además, su número de teléfono, +34 648 17 12 49, está disponible para aquellos que prefieran comunicarse directamente con el personal de la asociación.

La página web de ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA es una fuente invaluable de información para aquellos que buscan ayuda para superar su adicción al alcohol. En ella, los visitantes pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, los horarios de atención, y los testimonios de pacientes que han logrado recuperarse gracias a la ayuda de esta asociación.

La importancia de contar con un centro de desintoxicación como ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA en la provincia de Gipuzkoa no puede ser subestimada. La adicción al alcohol es un problema grave que afecta no solo a quienes la padecen, sino también a sus familias y seres queridos. La labor de esta asociación en brindar apoyo y tratamiento a aquellos que luchan contra esta adicción es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a la construcción de una sociedad más sana y equilibrada.

En resumen, ALCOHOLICOS EN REHABILITACION GIPUZKOA es un centro de desintoxicación que destaca por su compromiso con la recuperación de sus pacientes y la calidad de su atención. Su presencia en la provincia de Gipuzkoa es fundamental para brindar apoyo a aquellos que luchan contra la adicción al alcohol y contribuir a su recuperación. Su página web y número de teléfono facilitan el acceso a sus servicios, permitiendo a quienes lo necesitan dar el primer paso hacia una vida libre de adicciones.