• Dirección: Pl. Santiago – 2 – 18800 Baza – Granada – España
  • Teléfono: +34 958 70 12 67
  • Sitio WEB: www.asociacionadhoc.org
  • Especialidad: Asociación de ayuda a los pacientes
  • Nota media: Asociación Ad-Hoc

    No tiene valoración

  • Valoración:

    No tiene estrellas

  • Latitud y longitud: 37.4896553 -2.7702414

Localiza a Asociación Ad-Hoc

Horario de Asociación Ad-Hoc

No hay información

Mira las opiniones

En la ciudad de Baza, en la provincia de Granada, se encuentra la Asociación Ad-Hoc, una entidad especializada en brindar ayuda a pacientes que necesitan desintoxicarse de sustancias adictivas. Esta asociación, ubicada en la Pl. Santiago – 2, es un referente en la comunidad autónoma de Andalucía por su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que luchan contra la adicción.

La Asociación Ad-Hoc se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios para apoyar a los pacientes en su proceso de desintoxicación. Desde terapias individuales y grupales hasta programas de seguimiento y apoyo psicológico, esta entidad se esfuerza por brindar una atención integral y personalizada a cada uno de sus usuarios. Además, cuentan con un equipo de profesionales altamente cualificados y con experiencia en el tratamiento de adicciones, lo que garantiza la calidad de la atención que reciben los pacientes.

A pesar de no contar con una valoración específica en forma de estrellas, la reputación de la Asociación Ad-Hoc en la comunidad es sólida y reconocida por su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes. La calidad de los servicios que ofrecen y el trato humano y empático que brindan a cada persona que acude a sus instalaciones son aspectos que destacan entre quienes han recibido ayuda en este centro.

La ubicación física de la Asociación Ad-Hoc en Baza es estratégica, ya que se encuentra en una zona céntrica y de fácil acceso para los habitantes de la ciudad y sus alrededores. Con unas coordenadas geográficas de Latitud: 37.4896553 y Longitud: -2.7702414, es sencillo llegar a sus instalaciones tanto en transporte público como en vehículo particular. Esto facilita que las personas que necesitan ayuda para superar una adicción puedan acceder rápidamente a los servicios que ofrece esta asociación.

La presencia de la Asociación Ad-Hoc en la provincia de Granada es fundamental para la comunidad, ya que brinda un servicio especializado y necesario para aquellos que luchan contra las adicciones. Su compromiso con la salud y el bienestar de las personas contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a una adicción. Además, su labor preventiva y educativa en torno a las adicciones tiene un impacto positivo en la sociedad, promoviendo una cultura de prevención y cuidado de la salud mental.

La página web de la Asociación Ad-Hoc (www.asociacionadhoc.org) es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece esta entidad. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de desintoxicación, los profesionales que forman parte del equipo, así como testimonios de pacientes que han recibido ayuda en este centro. Además, a través de su página web, es posible contactar con la asociación para solicitar información o pedir cita previa para recibir atención.

El teléfono de contacto de la Asociación Ad-Hoc (+34 958 70 12 67) es otra vía importante para acceder a los servicios que ofrece esta entidad. A través de una llamada telefónica, es posible resolver dudas, solicitar información o pedir ayuda para iniciar un proceso de desintoxicación. El equipo profesional de la asociación está siempre disponible para atender las necesidades de quienes buscan apoyo para superar una adicción.

En resumen, la Asociación Ad-Hoc es un centro especializado en desintoxicación ubicado en Baza, Granada, que destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que luchan contra las adicciones. Con una amplia gama de servicios y un equipo profesional altamente cualificado, esta entidad se ha convertido en un referente en la comunidad autónoma de Andalucía. Su presencia en la provincia es fundamental para brindar apoyo a quienes necesitan ayuda para superar una adicción, promoviendo así una sociedad más saludable y consciente del cuidado de la salud mental.