- Dirección: Cam. de la Goleta – 2 – 04007 Almería – España
- Teléfono: +34 640 94 75 91
- Sitio WEB:
- Especialidad: Asociación de ayuda a los pacientes
- Nota media: Asociación Almeriense Jugadores De Azar En Rehabilitación (Indalajer) tiene una nota media de 5 . 0 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐️️½
- Latitud y longitud: 36.8371599 -2.43989
Localiza a Asociación Almeriense Jugadores De Azar En Rehabilitación (Indalajer)
Horario de Asociación Almeriense Jugadores De Azar En Rehabilitación (Indalajer)
- martes: De 16:30 a 20:30
- miércoles: De 9:30 a 13:30
- jueves: De 9:30 a 13:30
- viernes: De 9:30 a 13:30
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: De 16:30 a 20:30
En la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, se encuentra la Asociación Almeriense Jugadores De Azar En Rehabilitación (Indalajer), una organización dedicada a brindar apoyo y ayuda a los pacientes que luchan contra la adicción al juego. Con una valoración media de 5 estrellas sobre 5, Indalajer se destaca por su compromiso con la rehabilitación y el bienestar de sus pacientes.
Ubicada en Camino de la Goleta – 2 en Abrucena, Almería, esta asociación juega un papel crucial en la comunidad al ofrecer servicios especializados para aquellos que buscan superar su adicción al juego. Las coordenadas geográficas de Indalajer son Latitud: 36.8371599 y Longitud: -2.43989, lo que facilita su ubicación y acceso para aquellos que buscan ayuda en la zona.
La página web de Indalajer es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece la asociación. En ella, los visitantes pueden encontrar detalles sobre los programas de rehabilitación disponibles, así como recursos útiles para aquellos que luchan contra la adicción al juego. Además, la página web proporciona información de contacto, incluido el número de teléfono +34 640 94 75 91, que permite a los interesados comunicarse directamente con la asociación para obtener más información o programar una consulta.
La importancia de la presencia de Indalajer en la provincia de Almería y en la comunidad autónoma de Andalucía no puede ser subestimada. La adicción al juego es un problema creciente en nuestra sociedad, y organizaciones como Indalajer desempeñan un papel vital en la lucha contra esta enfermedad. Al ofrecer servicios especializados y apoyo emocional a aquellos que luchan contra la adicción al juego, Indalajer ayuda a mejorar la calidad de vida de sus pacientes y a prevenir problemas futuros relacionados con el juego compulsivo.
Los servicios que ofrece Indalajer son variados y están diseñados para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente. Desde terapias individuales hasta grupos de apoyo, la asociación brinda un enfoque integral para la rehabilitación de sus pacientes. Además, Indalajer trabaja en estrecha colaboración con profesionales de la salud mental para garantizar que sus pacientes reciban el mejor tratamiento posible.
La calidad de la atención brindada por Indalajer es excepcional, como lo demuestra su impresionante valoración media de 5 estrellas sobre 5. Los pacientes y sus familias elogian la dedicación y el compromiso del equipo de profesionales de la asociación, así como la eficacia de los programas de rehabilitación ofrecidos. La atención personalizada y el apoyo continuo son aspectos clave que distinguen a Indalajer como un centro líder en el tratamiento de la adicción al juego.
En resumen, la Asociación Almeriense Jugadores De Azar En Rehabilitación (Indalajer) es un recurso invaluable para aquellos que luchan contra la adicción al juego en la provincia de Almería y en toda Andalucía. Con una ubicación conveniente en Abrucena, servicios especializados y una valoración excepcional, Indalajer se destaca como un centro de desintoxicación de primer nivel que brinda esperanza y apoyo a aquellos que buscan recuperarse de esta enfermedad devastadora. Para obtener más información sobre los servicios ofrecidos por Indalajer o para programar una consulta, visite su página web o comuníquese por teléfono. La ayuda está disponible y la recuperación es posible con el apoyo adecuado.