• Dirección: C/ de Sant Vicent Màrtir – 365 – Jesús – 46017 València – Valencia – España
  • Teléfono: +34 963 17 02 07
  • Sitio WEB:
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Asociación Betel tiene una nota media de 4 . 0 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐
  • Latitud y longitud: 39.4439903 -0.3870105

Localiza a Asociación Betel

Horario de Asociación Betel

  • miércoles: De 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00
  • jueves: De 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00
  • viernes: De 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00
  • sábado: De 9:30 a 14:00
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00
  • martes: De 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son una herramienta fundamental en la lucha contra las adicciones y la rehabilitación de personas que sufren de dependencias químicas. En la localidad de El Castellar, en la provincia de Teruel, se encuentra un centro de rehabilitación de renombre: la Asociación Betel. Esta institución se ha destacado por su compromiso con la recuperación de sus pacientes y por ofrecer servicios de alta calidad en el ámbito de la desintoxicación.

La Asociación Betel es un centro especializado en la rehabilitación de personas con adicciones, ofreciendo un enfoque integral que abarca desde la desintoxicación hasta la reinserción social. Con una nota media de 4.0 sobre 5 estrellas, esta institución ha demostrado su compromiso con la excelencia en la atención a sus pacientes. Su ubicación en la C/ de Sant Vicent Màrtir – 365 en Jesús, Valencia, España, la convierte en un referente en la comunidad autónoma de Aragón.

Los servicios que ofrece la Asociación Betel son variados y están diseñados para cubrir las necesidades específicas de cada paciente. Desde programas de desintoxicación supervisados por profesionales médicos hasta terapias de grupo y seguimiento post-tratamiento, esta institución se destaca por su enfoque personalizado y su compromiso con el bienestar de sus pacientes.

La importancia de contar con un centro de desintoxicación de calidad en la provincia de Teruel no puede ser subestimada. Las adicciones son un problema grave que afecta a muchas personas y familias en la región, y contar con un centro especializado como la Asociación Betel puede marcar la diferencia en la vida de quienes buscan ayuda para superar sus dependencias.

Además, la presencia de la Asociación Betel en la comunidad autónoma de Aragón es fundamental para garantizar el acceso a servicios de calidad en el ámbito de la desintoxicación. Muchas veces, las personas que sufren de adicciones no saben dónde acudir en busca de ayuda, y contar con un centro especializado como este puede marcar la diferencia entre la recuperación y el deterioro de la salud.

La página web de la Asociación Betel es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre sus servicios y cómo acceder a ellos. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, los profesionales que forman parte del equipo médico, y testimonios de pacientes que han sido tratados con éxito en el centro.

Además, el contacto telefónico (+34 963 17 02 07) facilita el acceso a los servicios de la Asociación Betel para aquellos que prefieren comunicarse directamente con el personal del centro. La disponibilidad de estos medios de contacto es fundamental para garantizar que las personas que necesitan ayuda puedan acceder a ella de manera rápida y efectiva.

Las coordenadas geográficas (Latitud: 39.4439903, Longitud: -0.3870105) proporcionadas por la Asociación Betel facilitan aún más el acceso al centro, permitiendo a los pacientes y sus familias ubicar fácilmente su ubicación física y planificar su visita. Esta información es especialmente útil para aquellos que vienen de fuera de la localidad y necesitan orientación para llegar al centro.

En resumen, la Asociación Betel es un centro de desintoxicación de referencia en El Castellar, Teruel, y en toda la comunidad autónoma de Aragón. Su compromiso con la excelencia en la atención a sus pacientes, su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones, y su presencia en una región donde los servicios especializados son escasos hacen de esta institución un pilar fundamental en la lucha contra las adicciones. Su página web, su contacto telefónico y sus coordenadas geográficas son herramientas clave para garantizar el acceso a sus servicios y facilitar el proceso de recuperación de quienes buscan ayuda.