• Dirección: C. de Antonia Rodríguez Sacristán – 8 – Carabanchel – 28044 Madrid – España
  • Teléfono: +34 915 25 22 22
  • Sitio WEB: betelespana.org
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Asociación Betel tiene una nota media de 3 . 7 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 40.372478 -3.7451833

Localiza a Asociación Betel

Horario de Asociación Betel

  • martes: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
  • miércoles: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
  • jueves: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
  • viernes: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00

Mira las opiniones

Los centros de rehabilitación son una pieza fundamental en la sociedad actual, ya que brindan apoyo y tratamiento a personas que luchan contra adicciones y otras enfermedades mentales. En este sentido, la Asociación Betel se destaca como un referente en el campo de la desintoxicación en La Acebeda, Madrid. Con una valoración media de 3.7 sobre 5 estrellas, esta organización se ha ganado la confianza de la comunidad por su compromiso con la recuperación y bienestar de sus pacientes.

Ubicada en la Calle Antonia Rodríguez Sacristán número 8, en Carabanchel, Madrid, la Asociación Betel cuenta con una posición estratégica que facilita el acceso a sus servicios tanto para los residentes locales como para aquellos que provienen de otras zonas de la provincia. Sus coordenadas geográficas (latitud: 40.372478, longitud: -3.7451833) permiten una ubicación precisa y sencilla, lo que facilita a los usuarios encontrar el centro sin dificultad.

La importancia de la presencia de la Asociación Betel en la provincia de Madrid y en la Comunidad Autónoma del mismo nombre radica en su compromiso con la salud mental y el bienestar de las personas que luchan contra adicciones. Su enfoque especializado y su equipo multidisciplinario de profesionales capacitados hacen que sea un lugar de referencia para aquellos que buscan ayuda para superar sus problemas de adicción.

En cuanto a los servicios que ofrece la Asociación Betel, destacan programas de desintoxicación personalizados, terapias individuales y grupales, seguimiento médico, apoyo psicológico y social, entre otros. Su enfoque holístico busca abordar no solo los síntomas físicos de la adicción, sino también las causas subyacentes y las repercusiones emocionales y sociales que esta enfermedad puede tener en la vida de los pacientes.

La página web de la Asociación Betel (betelespana.org) es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre sus servicios y programas. A través de este medio, los usuarios pueden acceder a detalles sobre los tratamientos ofrecidos, el equipo profesional, las instalaciones del centro, testimonios de pacientes y familiares, así como datos de contacto para solicitar más información o concertar una cita.

Además de su página web, la Asociación Betel pone a disposición de sus usuarios un número de teléfono (+34 915 25 22 22) donde pueden comunicarse directamente con el centro para realizar consultas o solicitar asistencia. Esta línea telefónica es una vía rápida y eficaz para acceder a los servicios de la organización y recibir orientación sobre el proceso de rehabilitación.

En resumen, la Asociación Betel se destaca como un centro de desintoxicación de referencia en La Acebeda, Madrid. Con una valoración media de 3.7 estrellas sobre 5, esta organización ha demostrado su compromiso con la salud mental y el bienestar de sus pacientes a lo largo de los años. Su ubicación estratégica, sus servicios especializados, su página web informativa y su contacto telefónico directo son elementos clave que facilitan el acceso a sus servicios y refuerzan su relevancia en la comunidad.

En un contexto donde las adicciones son un problema creciente, contar con centros de rehabilitación como la Asociación Betel es fundamental para brindar apoyo y tratamiento a quienes más lo necesitan. Su labor en La Acebeda, Madrid, no solo impacta positivamente en la vida de sus pacientes, sino que también contribuye al bienestar general de la comunidad y fortalece el tejido social en la provincia y la Comunidad Autónoma.