- Dirección: Av. de América – 53 – Genil – 18008 Granada – España
- Teléfono: +34 958 13 14 10
- Sitio WEB: www.betelespana.org
- Especialidad: Centro de rehabilitación
- Nota media: Asociación Betel (Granada)
No tiene valoración
- Valoración:
No tiene estrellas
- Latitud y longitud: 37.1603045 -3.5926069
Localiza a Asociación Betel (Granada)
Horario de Asociación Betel (Granada)
- miércoles: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00
- jueves: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00
- viernes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00
- sábado: De 9:00 a 13:00
- domingo: Cerrado
- lunes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00
- martes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00
Los centros de desintoxicación son una herramienta fundamental en la lucha contra las adicciones y los problemas de salud mental. En Agrón, Granada, se encuentra la Asociación Betel, un centro de rehabilitación especializado en ayudar a las personas a superar sus adicciones y recuperar su bienestar físico y emocional. A pesar de no contar con una valoración en estrellas, la Asociación Betel es reconocida por su compromiso con la recuperación de sus pacientes y su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones.
Ubicada en la Av. de América – 53 en Genil, Agrón, Granada, la Asociación Betel es un referente en la provincia y la comunidad autónoma de Andalucía. Sus instalaciones cuentan con profesionales altamente cualificados que brindan atención personalizada a cada paciente, adaptando los tratamientos a sus necesidades individuales. La ubicación estratégica del centro facilita el acceso a sus servicios, permitiendo a las personas de la región beneficiarse de su experiencia y dedicación en el campo de la rehabilitación.
La página web de la Asociación Betel (www.betelespana.org) es una herramienta invaluable para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. En ella, se pueden encontrar información detallada sobre los servicios que ofrece el centro, así como testimonios de pacientes que han logrado recuperarse gracias a su ayuda. Además, la página web cuenta con un formulario de contacto que permite a los interesados solicitar más información o concertar una cita para una evaluación inicial.
Para aquellos que prefieren el contacto telefónico, la Asociación Betel pone a disposición el número +34 958 13 14 10, donde un equipo de profesionales está disponible para responder a cualquier pregunta o inquietud que puedan tener los pacientes potenciales. La accesibilidad a través de estos medios de comunicación es fundamental para garantizar que aquellos que necesitan ayuda puedan recibirla de manera rápida y efectiva.
La importancia de la Asociación Betel en la provincia de Granada y en la comunidad autónoma de Andalucía radica en su compromiso con la recuperación de las personas que sufren de adicciones. Su enfoque holístico, que abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales, ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de las adicciones y en la prevención de recaídas. Además, su presencia en Agrón y su fácil acceso desde otras localidades cercanas hacen que sea una opción viable para aquellos que buscan ayuda para superar sus problemas de adicción.
Las coordenadas geográficas de la Asociación Betel (Latitud: 37.1603045, Longitud: -3.5926069) facilitan aún más su ubicación física, permitiendo a los pacientes y sus familias llegar al centro sin dificultad. La accesibilidad es clave en el proceso de rehabilitación, ya que facilita el seguimiento del tratamiento y promueve una mayor participación por parte de los pacientes en su proceso de recuperación.
En resumen, la Asociación Betel es un centro de desintoxicación de referencia en Agrón, Granada, y en toda la comunidad autónoma de Andalucía. Su compromiso con la recuperación de sus pacientes, su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones y su ubicación estratégica hacen que sea una opción ideal para aquellos que buscan ayuda para superar sus problemas de adicción. A través de su página web y su contacto telefónico, la Asociación Betel facilita el acceso a sus servicios y brinda apoyo a aquellos que necesitan orientación y apoyo en su proceso de recuperación.