• Dirección: C. Félix Rodríguez de la Fuente – 5 – 30510 Yecla – Murcia – España
  • Teléfono: +34 968 79 15 51
  • Sitio WEB: afemy.org
  • Especialidad: Asociación u organización
  • Nota media: Asociación de Familias y Personas con Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY) – Salud Mental Altiplano tiene una nota media de 5 . 0 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 38.6132899 -1.1242224

Localiza a Asociación de Familias y Personas con Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY) – Salud Mental Altiplano

Horario de Asociación de Familias y Personas con Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY) – Salud Mental Altiplano

  • martes: De 9:00 a 18:30
  • miércoles: De 9:00 a 18:30
  • jueves: De 9:00 a 18:30
  • viernes: De 9:00 a 16:30
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:00 a 18:30

Mira las opiniones

En la localidad de Yecla, en la provincia de Murcia, se encuentra la Asociación de Familias y Personas con Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY) – Salud Mental Altiplano, una organización dedicada a brindar apoyo y atención a las personas que sufren de enfermedades mentales. Con una valoración media de 5.0 sobre 5 estrellas, AFEMY se destaca por su compromiso con la salud mental de la comunidad.

Ubicada en la calle Félix Rodríguez de la Fuente número 5, AFEMY se ha convertido en un referente en el ámbito de la salud mental en la región. Sus servicios van desde la atención psicológica y terapéutica hasta la orientación y apoyo a las familias de las personas afectadas. La calidad de la atención que brindan ha sido reconocida por sus usuarios, quienes destacan la calidez y profesionalismo de su equipo.

La importancia de AFEMY en Yecla y en la provincia de Murcia radica en su labor de concienciación y sensibilización sobre las enfermedades mentales. Muchas veces, estas condiciones son estigmatizadas y mal entendidas, lo que dificulta el acceso a los tratamientos adecuados. AFEMY trabaja para romper con estos estigmas y promover la inclusión y el respeto hacia las personas que sufren de enfermedades mentales.

Para acceder a los servicios de AFEMY, basta con visitar su página web afemy.org, donde se pueden encontrar más información sobre los programas y actividades que ofrecen. Además, se puede contactar con ellos a través del teléfono +34 968 79 15 51 para solicitar una cita o resolver cualquier duda. Estos medios de contacto facilitan el acceso a los servicios de la asociación, garantizando que aquellas personas que necesitan ayuda puedan recibirla de manera rápida y efectiva.

La ubicación física de AFEMY en Yecla es estratégica, ya que se encuentra en una zona céntrica y de fácil acceso. Las coordenadas geográficas de AFEMY son Latitud: 38.6132899, Longitud: -1.1242224, lo que permite a las personas ubicar con precisión su sede y llegar sin dificultad. Esto es especialmente importante para aquellas personas que buscan ayuda y necesitan acudir a la asociación en persona.

La labor de AFEMY no solo beneficia a los individuos que sufren de enfermedades mentales, sino también a sus familias y allegados. La asociación ofrece apoyo emocional y asesoramiento a los familiares, ayudándoles a comprender mejor la situación y a aprender a manejarla de manera adecuada. Esto contribuye a mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus seres queridos.

En un contexto donde la salud mental es un tema cada vez más relevante, la presencia de organizaciones como AFEMY es fundamental. Su trabajo no solo impacta en la vida de las personas que sufren de enfermedades mentales, sino también en toda la comunidad, al promover una mayor conciencia sobre este tema y fomentar la solidaridad y empatía hacia quienes lo padecen.

En resumen, la Asociación de Familias y Personas con Enfermedad Mental de Yecla (AFEMY) – Salud Mental Altiplano es una organización indispensable en la provincia de Murcia. Su dedicación a la salud mental, su calidad de atención y su labor de sensibilización hacen de AFEMY un pilar fundamental en la comunidad. A través de su página web y su contacto telefónico, AFEMY facilita el acceso a sus servicios, garantizando que todas aquellas personas que necesitan ayuda puedan recibirla de manera oportuna y efectiva.