• Dirección: Pol. Ind. los Santos – Complejo Educativo – Modulo Abril – 14900 Lucena – Córdoba – España
  • Teléfono: +34 957 50 99 70
  • Sitio WEB: www.proyectohombrecordoba.com
  • Especialidad: Organización sin ánimo de lucro
  • Nota media: Asociación Despertar Proyecto Hombre tiene una nota media de 5 . 0 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 37.4243965 -4.5206999

Localiza a Asociación Despertar Proyecto Hombre

Horario de Asociación Despertar Proyecto Hombre

  • miércoles: De 9:00 a 20:30
  • jueves: De 9:00 a 20:30
  • viernes: De 9:00 a 13:30
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:00 a 20:30
  • martes: De 9:00 a 20:30

Mira las opiniones

En la localidad de Lucena, en la provincia de Córdoba, se encuentra la Asociación Despertar Proyecto Hombre, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar a personas que luchan contra las adicciones. Con una valoración media de 5 estrellas sobre 5, esta asociación se ha convertido en un referente en la comunidad por su excelente calidad de atención y sus servicios especializados.

La Asociación Despertar Proyecto Hombre ofrece una amplia gama de servicios para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. Entre los servicios que ofrecen se encuentran programas de desintoxicación, terapias individuales y grupales, apoyo psicológico y social, actividades de ocio y tiempo libre, entre otros. Su enfoque holístico y personalizado ha demostrado ser altamente efectivo en la recuperación de las personas que acuden a ellos en busca de ayuda.

La calidad de la atención que brinda la Asociación Despertar Proyecto Hombre ha sido ampliamente reconocida por sus usuarios, quienes destacan la calidez y profesionalismo de su equipo humano, así como la eficacia de sus tratamientos. Esta valoración positiva refleja el compromiso y dedicación de esta organización en ayudar a las personas a superar sus adicciones y recuperar su vida.

Ubicada en el Polígono Industrial los Santos, en el Complejo Educativo, Módulo Abril, la Asociación Despertar Proyecto Hombre cuenta con una ubicación estratégica que facilita el acceso a sus servicios. Con unas coordenadas geográficas de latitud 37.4243965 y longitud -4.5206999, es fácil llegar a sus instalaciones tanto en coche como en transporte público. Su presencia en Lucena es fundamental para brindar apoyo a las personas que luchan contra las adicciones en la provincia de Córdoba y en toda la comunidad autónoma de Andalucía.

La página web de la Asociación Despertar Proyecto Hombre, www.proyectohombrecordoba.com, es una herramienta fundamental para aquellas personas que buscan información sobre sus servicios y cómo acceder a ellos. En ella se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento, el equipo profesional, testimonios de usuarios, noticias y eventos relacionados con la asociación. Además, a través de su página web, es posible contactar con ellos para solicitar más información o pedir cita previa.

El teléfono de contacto de la Asociación Despertar Proyecto Hombre es +34 957 50 99 70, una vía rápida y directa para comunicarse con ellos y recibir asesoramiento sobre los servicios que ofrecen. Este contacto telefónico es fundamental para aquellas personas que necesitan ayuda inmediata o tienen dudas sobre cómo acceder a los tratamientos de desintoxicación y rehabilitación que ofrece la asociación.

La presencia de la Asociación Despertar Proyecto Hombre en Lucena, Córdoba, es de vital importancia para la comunidad, ya que brinda apoyo y esperanza a aquellas personas que luchan contra las adicciones. Su compromiso con la recuperación y el bienestar de sus usuarios ha sido reconocido tanto a nivel local como regional, convirtiéndola en un referente en el tratamiento de las adicciones en Andalucía.

En conclusión, la Asociación Despertar Proyecto Hombre es un centro de desintoxicación especializado que ofrece servicios de alta calidad para aquellas personas que buscan superar sus adicciones. Con una valoración media de 5 estrellas sobre 5, su excelencia en la atención y su compromiso con la recuperación de sus usuarios la convierten en una organización fundamental en la provincia de Córdoba y en toda la comunidad autónoma de Andalucía. Su ubicación estratégica, su página web informativa y su contacto telefónico directo son herramientas clave para facilitar el acceso a sus servicios y brindar apoyo a quienes más lo necesitan.