- Dirección: Av. el Silo – 14 – 14400 Pozoblanco – Córdoba – España
- Teléfono: +34 957 13 12 25
- Sitio WEB: www.buensam.org
- Especialidad: Asociación u organización
- Nota media: Asociación El Buen Samaritano tiene una nota media de 3 . 7 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐️️½
- Latitud y longitud: 38.3821419 -4.8464225
Localiza a Asociación El Buen Samaritano
Horario de Asociación El Buen Samaritano
- miércoles: De 10:00 a 14:00
- jueves: De 10:00 a 14:00
- viernes: De 10:00 a 14:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: De 10:00 a 14:00
- martes: De 10:00 a 14:00
En la provincia de Córdoba, específicamente en la localidad de Pozoblanco, se encuentra la Asociación El Buen Samaritano, un centro especializado en la desintoxicación y rehabilitación de personas que luchan contra adicciones. Con una valoración media de 3.7 sobre 5 estrellas, esta asociación se destaca por su compromiso con la recuperación de sus pacientes y su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones.
La Asociación El Buen Samaritano ofrece una amplia gama de servicios para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. Desde programas de desintoxicación supervisados por profesionales médicos hasta terapias individuales y grupales, esta asociación brinda un apoyo completo a sus pacientes durante todo el proceso de recuperación. Además, cuentan con actividades de ocio y tiempo libre que fomentan la integración social y el bienestar emocional de los usuarios.
La calidad de la atención en la Asociación El Buen Samaritano es altamente valorada por sus pacientes, quienes destacan la calidez y profesionalismo de su equipo multidisciplinario. La dedicación y empatía con la que se abordan los problemas de adicción hacen que este centro sea una opción confiable para aquellos que buscan recuperarse y reconstruir sus vidas.
La ubicación de la Asociación El Buen Samaritano en Av. el Silo – 14 – 14400 Pozoblanco, Córdoba, facilita el acceso a sus servicios para los residentes locales y aquellos que vienen de otras zonas de Andalucía. Con unas coordenadas geográficas de Latitud: 38.3821419 y Longitud: -4.8464225, es fácil encontrar este centro desde cualquier punto de la provincia, lo que lo convierte en una opción conveniente para aquellos que buscan tratamiento para sus adicciones.
La presencia de la Asociación El Buen Samaritano en la provincia de Córdoba es de gran importancia, ya que contribuye a la lucha contra las adicciones y promueve la salud mental y el bienestar en la comunidad. Su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones y su compromiso con la recuperación de sus pacientes hacen que sea un referente en el ámbito de la rehabilitación en la región.
La página web de la Asociación El Buen Samaritano, www.buensam.org, es una herramienta útil para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece este centro. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento, el equipo médico y terapéutico, así como testimonios de pacientes que han logrado superar sus adicciones gracias a la ayuda de esta asociación. Además, a través de su página web, es posible contactar con el centro para solicitar más información o concertar una cita.
El teléfono de contacto de la Asociación El Buen Samaritano, +34 957 13 12 25, es otra vía de acceso a sus servicios para aquellos que prefieren comunicarse directamente con el centro. La disponibilidad de este medio facilita la comunicación con el equipo profesional de la asociación y permite a los interesados obtener información detallada sobre los programas de tratamiento y los requisitos para acceder a ellos.
En resumen, la Asociación El Buen Samaritano es un centro especializado en la desintoxicación y rehabilitación de personas con adicciones, cuya calidad de atención y compromiso con la recuperación han sido reconocidos por sus pacientes. Su ubicación estratégica en Pozoblanco, Córdoba, facilita el acceso a sus servicios para los residentes locales y aquellos que vienen de otras zonas de Andalucía. Su presencia en la provincia contribuye a la promoción de la salud mental y el bienestar en la comunidad, convirtiéndola en un referente en el tratamiento de las adicciones en la región.