• Dirección: Av. Santander – 195 – 47011 Valladolid – España
  • Teléfono: +34 983 26 60 24
  • Sitio WEB: asociacionreto.com
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Asociación Reto a la Esperanza tiene una nota media de 3 . 7 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 41.6796975 -4.6926741

Localiza a Asociación Reto a la Esperanza

Horario de Asociación Reto a la Esperanza

  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: Cerrado
  • martes: De 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • miércoles: De 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • jueves: De 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • viernes: De 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:30

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son un recurso fundamental para aquellas personas que luchan contra la adicción a sustancias nocivas. En Adalia, Valladolid, se encuentra la Asociación Reto a la Esperanza, un centro de rehabilitación que se ha ganado una reputación destacada en la comunidad por su compromiso con la recuperación de sus pacientes.

La Asociación Reto a la Esperanza se especializa en ofrecer programas de desintoxicación y rehabilitación para personas que sufren de adicciones a drogas o alcohol. Con una nota media de 3.7 sobre 5 estrellas, esta asociación ha demostrado su dedicación a brindar una atención de calidad a sus pacientes, ayudándoles a superar sus problemas y a recuperar el control de sus vidas.

Ubicada en la Av. Santander – 195 en Adalia, Valladolid, la Asociación Reto a la Esperanza se encuentra en una posición estratégica para atender a personas de toda la provincia y la comunidad autónoma de Castilla y León. Sus coordenadas, Latitud: 41.6796975 y Longitud: -4.6926741, facilitan el acceso al centro tanto para aquellos que residen en la localidad como para quienes vienen de otras zonas.

La presencia de la Asociación Reto a la Esperanza en Valladolid es de vital importancia, ya que ofrece un recurso crucial para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. La adicción es un problema grave que afecta a muchas personas y tener un centro de desintoxicación de calidad en la provincia es fundamental para brindarles el apoyo necesario en su proceso de recuperación.

La página web de la Asociación Reto a la Esperanza, asociacionreto.com, es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece el centro. En ella, los visitantes pueden encontrar detalles sobre los programas de desintoxicación disponibles, el equipo de profesionales que trabaja en el centro, y los testimonios de pacientes que han logrado superar sus adicciones gracias a la ayuda recibida.

Además, el contacto telefónico +34 983 26 60 24 permite a las personas interesadas en los servicios de la Asociación Reto a la Esperanza comunicarse directamente con el centro para obtener más información o programar una cita. Esta facilidad de acceso a los servicios del centro es fundamental para garantizar que aquellos que necesitan ayuda puedan recibirla de manera rápida y efectiva.

La importancia de contar con un centro de desintoxicación como la Asociación Reto a la Esperanza en Adalia, Valladolid, no puede ser subestimada. La adicción es una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral para su tratamiento, y este centro ofrece precisamente eso. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y programas diseñados para abordar las necesidades individuales de cada paciente, la Asociación Reto a la Esperanza se ha convertido en un referente en la comunidad por su compromiso con la recuperación y el bienestar de sus pacientes.

En resumen, los centros de desintoxicación como la Asociación Reto a la Esperanza desempeñan un papel crucial en la lucha contra las adicciones en nuestra sociedad. Su presencia en Adalia, Valladolid, es un recurso invaluable para aquellos que buscan ayuda para superar sus problemas con las drogas o el alcohol. Con una atención de calidad, una ubicación estratégica y una página web informativa, este centro se ha ganado su reputación como un lugar donde la esperanza y la recuperación son posibles.