• Dirección: Ctra. Palma del Río – 6.500 – 14005 Córdoba – España
  • Teléfono: +34 957 32 93 29
  • Sitio WEB: www.asociacionreto.org
  • Especialidad: Organización sin ánimo de lucro
  • Nota media: Asociación Reto a la Esperanza tiene una nota media de 4 . 9 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 37.8743566 -4.8549198

Localiza a Asociación Reto a la Esperanza

Horario de Asociación Reto a la Esperanza

  • miércoles: De 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00
  • jueves: De 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00
  • viernes: De 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00
  • martes: De 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son lugares fundamentales para aquellas personas que luchan contra la adicción a sustancias nocivas. En la localidad de Adamuz, en la provincia de Córdoba, Andalucía, se encuentra la Asociación Reto a la Esperanza, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a brindar apoyo y tratamiento a personas que buscan recuperarse de sus adicciones.

La Asociación Reto a la Esperanza ha logrado posicionarse como uno de los referentes en el campo de la desintoxicación en la región, gracias a su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes. Con una valoración media de 4.9 sobre 5 estrellas, esta asociación ha demostrado su excelencia en la atención y el tratamiento de las adicciones.

Ubicada en la Ctra. Palma del Río – 6.500 en Adamuz, Córdoba, la Asociación Reto a la Esperanza cuenta con unas instalaciones modernas y equipadas para brindar un servicio de calidad a sus pacientes. Sus coordenadas, Latitud: 37.8743566 y Longitud: -4.8549198, facilitan su localización y acceso para aquellos que buscan ayuda en su proceso de desintoxicación.

La importancia de la presencia de la Asociación Reto a la Esperanza en la provincia de Córdoba y en la comunidad autónoma de Andalucía radica en su compromiso con la salud pública y el bienestar de la sociedad. Al ofrecer servicios especializados en desintoxicación, esta organización contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que luchan contra las adicciones, así como a reducir los índices de consumo de sustancias nocivas en la región.

La página web de la Asociación Reto a la Esperanza, www.asociacionreto.org, es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece esta organización. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento, el equipo profesional que trabaja en la asociación, así como testimonios de pacientes que han logrado superar sus adicciones gracias al apoyo recibido.

Además, el contacto telefónico +34 957 32 93 29 es una vía directa para aquellos que desean solicitar información o agendar una cita en la Asociación Reto a la Esperanza. La accesibilidad a través del teléfono facilita el acceso a los servicios de desintoxicación que ofrece esta organización, permitiendo a las personas buscar ayuda de manera rápida y efectiva.

La especialidad de la Asociación Reto a la Esperanza en desintoxicación es fundamental para abordar un problema tan grave como las adicciones. El equipo profesional de esta organización está capacitado para brindar un tratamiento integral a cada paciente, teniendo en cuenta sus necesidades individuales y ofreciendo un apoyo continuo durante todo el proceso de recuperación.

La calidad de la atención brindada por la Asociación Reto a la Esperanza se refleja en su alta valoración por parte de sus pacientes. Con una puntuación media de 4.9 sobre 5 estrellas, esta organización ha demostrado su compromiso con el bienestar y la recuperación de aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones.

En conclusión, los centros de desintoxicación como la Asociación Reto a la Esperanza juegan un papel crucial en la sociedad al ofrecer servicios especializados para aquellos que luchan contra las adicciones. Su presencia en la provincia de Córdoba y en la comunidad autónoma de Andalucía es fundamental para promover la salud y el bienestar de las personas afectadas por este problema. A través de su página web y contacto telefónico, esta organización facilita el acceso a sus servicios y brinda un apoyo invaluable a aquellos que buscan recuperarse y comenzar una nueva vida libre de adicciones.