- Dirección: Ctra. de Málaga – 142 – Chana – 18015 Granada – España
- Teléfono: +34 958 27 17 52
- Sitio WEB: www.asociacionreto.org
- Especialidad: Organización sin ánimo de lucro
- Nota media: Asociación Reto a la Esperanza tiene una nota media de 3 . 4 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐
- Latitud y longitud: 37.1907651 -3.6366668
Localiza a Asociación Reto a la Esperanza
Horario de Asociación Reto a la Esperanza
- miércoles: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
- jueves: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
- viernes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
- sábado: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
- domingo: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
- lunes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
- martes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
En la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, se encuentra la Asociación Reto a la Esperanza, una organización sin ánimo de lucro especializada en la rehabilitación y desintoxicación de personas que sufren de adicciones. Con una ubicación privilegiada en la Ctra. de Málaga – 142 en la localidad de Agrón, esta asociación se ha convertido en un referente en la lucha contra las adicciones en la región.
La Asociación Reto a la Esperanza ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a las personas a superar sus adicciones y recuperar su vida. Desde programas de desintoxicación y rehabilitación hasta terapias individuales y grupales, esta organización se dedica a brindar el apoyo necesario para que sus pacientes puedan lograr una recuperación exitosa.
La calidad de la atención que ofrece la Asociación Reto a la Esperanza ha sido reconocida con una valoración media de 3.4 sobre 5 estrellas. Esto refleja el compromiso y la dedicación del equipo de profesionales que trabajan en esta organización para garantizar el bienestar y la recuperación de sus pacientes.
La presencia de la Asociación Reto a la Esperanza en la provincia de Granada es de vital importancia, ya que brinda un servicio fundamental para aquellas personas que luchan contra las adicciones. Su ubicación estratégica en Agrón facilita el acceso a sus servicios tanto para los residentes locales como para aquellos que vienen de otras zonas de la región.
Para llegar a la Asociación Reto a la Esperanza, basta con seguir las coordenadas proporcionadas: Latitud 37.1907651, Longitud -3.6366668. Estas indicaciones permiten a los pacientes y sus familias encontrar fácilmente el centro de desintoxicación y recibir la ayuda que necesitan para iniciar su proceso de recuperación.
Además de su ubicación física, la Asociación Reto a la Esperanza cuenta con una página web (www.asociacionreto.org) donde se pueden encontrar más información sobre los servicios que ofrece, los programas de tratamiento disponibles y los testimonios de pacientes que han logrado superar sus adicciones gracias a su ayuda.
A través de su página web, la Asociación Reto a la Esperanza también ofrece la posibilidad de ponerse en contacto con ellos a través del teléfono +34 958 27 17 52. Esta línea telefónica está disponible para brindar información adicional, agendar citas o resolver cualquier duda que puedan tener los interesados en recibir tratamiento en este centro de desintoxicación.
La importancia de contar con un centro de desintoxicación como la Asociación Reto a la Esperanza en la provincia de Granada no puede ser subestimada. Las adicciones son un problema grave que afecta a muchas personas en nuestra sociedad, y contar con un lugar donde puedan recibir el apoyo y la atención necesaria es fundamental para ayudarles a superar esta difícil situación.
La labor que realiza la Asociación Reto a la Esperanza va más allá de simplemente ofrecer tratamiento para las adicciones. Su enfoque holístico y personalizado se centra en ayudar a sus pacientes a reconstruir sus vidas, recuperar su autoestima y aprender a vivir de manera saludable y libre de adicciones.
En resumen, la Asociación Reto a la Esperanza es un centro de desintoxicación con una sólida reputación en la provincia de Granada y en toda la comunidad autónoma de Andalucía. Su compromiso con la recuperación y el bienestar de sus pacientes, junto con su ubicación estratégica y sus medios de contacto accesibles, hacen de esta organización una opción confiable y efectiva para aquellas personas que buscan ayuda para superar sus adicciones.