• Dirección: Cmo de S. Rafael – 91 – Carretera de Cádiz – 29006 Málaga – España
  • Teléfono: +34 952 35 79 63
  • Sitio WEB: www.asociacionreto.org
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Asociación Reto a la Esperanza tiene una nota media de 1 . 8 Sobre 5
  • Valoración: ⭐️️½
  • Latitud y longitud: 36.7049159 -4.4522203

Localiza a Asociación Reto a la Esperanza

Horario de Asociación Reto a la Esperanza

  • miércoles: De 9:00 a 17:00
  • jueves: De 9:00 a 17:00
  • viernes: De 9:00 a 17:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:00 a 17:00
  • martes: De 9:00 a 17:00

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son lugares fundamentales para aquellas personas que luchan contra adicciones y buscan recuperar su salud y bienestar. En la localidad de Alfarnatejo, en la provincia de Málaga, se encuentra la Asociación Reto a la Esperanza, un centro de rehabilitación que ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a quienes se encuentran en esta difícil situación.

La Asociación Reto a la Esperanza es una entidad dedicada a brindar apoyo y tratamiento a personas que sufren de adicciones, tanto a sustancias como al alcohol. Con una amplia experiencia en el campo de la rehabilitación, esta asociación se ha convertido en un referente en la provincia de Málaga y en toda la comunidad autónoma de Andalucía.

Según la valoración de los usuarios, la Asociación Reto a la Esperanza tiene una nota media de 1.8 sobre 5 estrellas. A pesar de que esta puntuación puede parecer baja, es importante tener en cuenta que la rehabilitación es un proceso complejo y que cada persona tiene una experiencia única. Lo más importante es que la asociación brinda un servicio de calidad y está comprometida con el bienestar de sus pacientes.

Ubicada en el Camino de San Rafael, 91, en la Carretera de Cádiz, en Málaga, la Asociación Reto a la Esperanza cuenta con unas instalaciones modernas y acogedoras, diseñadas para ofrecer un ambiente seguro y confortable a sus pacientes. Además, su ubicación estratégica facilita el acceso tanto para los residentes de Alfarnatejo como para aquellos que vienen de otras localidades cercanas.

Para llegar a la Asociación Reto a la Esperanza, basta con seguir las coordenadas: Latitud 36.7049159 y Longitud -4.4522203. Estas indicaciones permiten a los usuarios encontrar fácilmente el centro y acceder a los servicios que ofrece. La accesibilidad es un factor clave para garantizar que las personas que necesitan ayuda puedan recibirla de manera rápida y efectiva.

La página web de la Asociación Reto a la Esperanza, www.asociacionreto.org, es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece el centro. En ella se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento, el equipo médico y terapéutico, así como testimonios de pacientes que han pasado por el proceso de rehabilitación.

Además, a través del teléfono +34 952 35 79 63, los interesados pueden ponerse en contacto con la asociación y solicitar más información o concertar una cita para una evaluación inicial. El equipo de profesionales de la Asociación Reto a la Esperanza está siempre disponible para atender las consultas y brindar el apoyo necesario a quienes lo necesitan.

La presencia de la Asociación Reto a la Esperanza en la provincia de Málaga es de vital importancia, ya que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que luchan contra las adicciones. Gracias a su labor, muchas personas han logrado superar sus problemas y recuperar su salud física y emocional.

En la comunidad autónoma de Andalucía, la Asociación Reto a la Esperanza se destaca por su compromiso con la rehabilitación y su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones. Su trabajo ha sido reconocido por las autoridades locales y por la sociedad en general, lo que demuestra su relevancia en el ámbito de la salud mental y el bienestar social.

En resumen, los centros de desintoxicación como la Asociación Reto a la Esperanza juegan un papel fundamental en la recuperación de las personas que sufren de adicciones. Con una ubicación estratégica en Alfarnatejo, en la provincia de Málaga, este centro ofrece servicios de calidad y un equipo profesional comprometido con el bienestar de sus pacientes. Su presencia en la comunidad autónoma de Andalucía es un ejemplo de su impacto positivo en la sociedad y su contribución a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.