• Dirección: Crta. Quintanadueñas – km1 – 09003 Burgos – España
  • Teléfono: +34 947 20 28 55
  • Sitio WEB: www.asociacionreto.org
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Asociación Reto a la Esperanza tiene una nota media de 4 . 0 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐
  • Latitud y longitud: 42.3510716 -3.7120401

Localiza a Asociación Reto a la Esperanza

Horario de Asociación Reto a la Esperanza

  • viernes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • sábado: De 9:00 a 14:00
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • martes: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • miércoles: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30
  • jueves: De 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son lugares fundamentales para aquellas personas que luchan contra la adicción y buscan recuperar su bienestar físico y emocional. En Alfoz de Quintanadueñas, Burgos, se encuentra la Asociación Reto a la Esperanza, un centro de rehabilitación que se ha destacado por su compromiso con la recuperación de sus pacientes y su excelencia en la atención.

La Asociación Reto a la Esperanza es un centro especializado en la rehabilitación de personas con problemas de adicción, ofreciendo un enfoque integral que abarca desde la desintoxicación hasta la reinserción social. Con una nota media de 4.0 sobre 5 estrellas, esta asociación ha demostrado su compromiso con la calidad de sus servicios y la satisfacción de sus pacientes.

Ubicada en la Carretera Quintanadueñas, km1, Alfoz de Quintanadueñas, Burgos, la Asociación Reto a la Esperanza se encuentra en un entorno tranquilo y propicio para la recuperación. Sus instalaciones cuentan con todas las comodidades necesarias para garantizar el bienestar de los pacientes durante su proceso de rehabilitación.

La importancia de la presencia de la Asociación Reto a la Esperanza en la provincia de Burgos y en la comunidad autónoma de Castilla y León radica en su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes. La adicción es un problema que afecta a muchas personas en nuestra sociedad, y contar con centros especializados como este es fundamental para ofrecerles una oportunidad de recuperación y una nueva vida.

La página web de la Asociación Reto a la Esperanza, www.asociacionreto.org, es una herramienta clave para acceder a información sobre sus servicios, programas de tratamiento y formas de contacto. A través de esta plataforma, los interesados pueden conocer más sobre el centro y solicitar información o citas de valoración.

Además, el teléfono de contacto de la asociación, +34 947 20 28 55, está disponible para atender las consultas y necesidades de los pacientes potenciales. Este medio de comunicación facilita el acceso a los servicios de rehabilitación y permite a las personas recibir el apoyo necesario en el momento que lo necesitan.

Las coordenadas geográficas de la Asociación Reto a la Esperanza, Latitud: 42.3510716, Longitud: -3.7120401, son útiles para quienes deseen visitar el centro o llegar a él utilizando sistemas de navegación. Estas coordenadas garantizan una ubicación precisa y facilitan el acceso a las instalaciones del centro.

En cuanto a los servicios que ofrece la Asociación Reto a la Esperanza, destacan programas de desintoxicación supervisados por profesionales especializados, terapias individuales y grupales, apoyo psicológico y emocional, actividades recreativas y deportivas, entre otros. Todos estos servicios están diseñados para acompañar a los pacientes en su proceso de recuperación y ayudarles a superar sus adicciones.

La calidad de la atención brindada por la Asociación Reto a la Esperanza se refleja en su valoración media de 4.0 sobre 5 estrellas. Esta puntuación es el resultado del compromiso y dedicación del equipo profesional del centro, que trabaja día a día para ofrecer un servicio excelente y contribuir al bienestar de sus pacientes.

En resumen, la Asociación Reto a la Esperanza es un centro de desintoxicación destacado en Alfoz de Quintanadueñas, Burgos, por su especialización en el tratamiento de adicciones, su calidad de atención y su relevancia en la comunidad. Su presencia en la provincia y en la comunidad autónoma es fundamental para brindar apoyo a quienes luchan contra las adicciones y ofrecerles una oportunidad de recuperación y cambio. Su página web y teléfono de contacto facilitan el acceso a sus servicios, mientras que sus instalaciones y programas terapéuticos garantizan una atención integral y personalizada para cada paciente.