- Dirección: C. Gutiérrez Herrero – 11 – 33402 Avilés – Asturias – España
- Teléfono: +34 985 51 19 08
- Sitio WEB: www.asociacionreto.org
- Especialidad: Centro de rehabilitación
- Nota media: Asociación Reto a la Esperanza tiene una nota media de 3 . 2 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐
- Latitud y longitud: 43.5498157 -5.9170401
Localiza a Asociación Reto a la Esperanza
Horario de Asociación Reto a la Esperanza
- jueves: De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
- viernes: De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
- sábado: De 10:00 a 13:00
- domingo (Día de Asturias): Cerrado: El horario podría cambiar
- lunes: De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
- martes: De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
- miércoles: De 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
Los centros de desintoxicación juegan un papel crucial en la recuperación de personas que luchan contra adicciones y dependencias. En Avilés, Asturias, la Asociación Reto a la Esperanza se destaca como un referente en este ámbito, ofreciendo servicios especializados para aquellos que buscan superar sus problemas de adicción.
La Asociación Reto a la Esperanza es un centro de rehabilitación con una larga trayectoria en la provincia de Asturias. Con una ubicación privilegiada en la calle Gutiérrez Herrero, número 11, en Avilés, este centro se ha convertido en un punto de referencia para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. Con una valoración media de 3.2 estrellas sobre 5, la asociación ha demostrado su compromiso con la calidad de la atención y el bienestar de sus pacientes.
Los servicios que ofrece la Asociación Reto a la Esperanza son variados y están diseñados para abordar las necesidades específicas de cada paciente. Desde programas de desintoxicación hasta terapias de grupo y seguimiento personalizado, el centro se esfuerza por brindar un enfoque integral para la recuperación de sus pacientes. Además, cuentan con un equipo de profesionales altamente cualificados y comprometidos con el bienestar de los pacientes, lo que garantiza una atención de calidad y resultados positivos en el proceso de rehabilitación.
La presencia de la Asociación Reto a la Esperanza en Avilés y en toda la provincia de Asturias es de vital importancia para la comunidad. Con una tasa creciente de casos de adicción en la región, contar con un centro especializado como este es fundamental para brindar apoyo y tratamiento a aquellos que lo necesitan. Además, la asociación colabora estrechamente con otras instituciones y organizaciones locales para promover la prevención y concienciación sobre las adicciones, lo que contribuye a crear una comunidad más saludable y solidaria.
La página web de la Asociación Reto a la Esperanza (www.asociacionreto.org) es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece el centro. En ella, los usuarios pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, el equipo profesional que trabaja en el centro, y testimonios de pacientes que han pasado por el proceso de rehabilitación. Además, la página web cuenta con un formulario de contacto y un número telefónico (+34 985 51 19 08) para facilitar el acceso a los servicios del centro.
Las coordenadas geográficas de la Asociación Reto a la Esperanza (latitud: 43.5498157, longitud: -5.9170401) permiten a los usuarios ubicar fácilmente el centro y planificar su visita. La ubicación céntrica del centro en Avilés facilita el acceso tanto para los residentes locales como para aquellos que vienen de otras zonas de Asturias. Además, la proximidad del centro a otros servicios médicos y sociales hace que sea una opción conveniente para aquellos que buscan apoyo en su proceso de recuperación.
En resumen, la Asociación Reto a la Esperanza es un centro de desintoxicación destacado en Avilés, Asturias. Con una sólida reputación por su calidad de atención y servicios especializados, la asociación se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra las adicciones en la provincia. Su presencia en la comunidad es invaluable, brindando apoyo y tratamiento a aquellos que buscan superar sus problemas de adicción. A través de su página web y contacto telefónico, la asociación facilita el acceso a sus servicios y se posiciona como un recurso indispensable para aquellos que buscan ayuda en su proceso de recuperación.