- Dirección: Av. de la Costa Brava – s/n – 08380 Barcelona – España
- Teléfono: +34 937 61 95 00
- Sitio WEB: www.salutms.cat
- Especialidad: Centro de salud
- Nota media: CAP Malgrat de Mar tiene una nota media de 2 . 3 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐
- Latitud y longitud: 41.6467722 2.7365561
Localiza a CAP Malgrat de Mar
Horario de CAP Malgrat de Mar
- domingo: Abierto 24 horas
- lunes: Abierto 24 horas
- martes: Abierto 24 horas
- miércoles (Día de Cataluña): Abierto 24 horas: El horario podría cambiar
- jueves: Abierto 24 horas
- viernes: Abierto 24 horas
- sábado: Abierto 24 horas
Los centros de desintoxicación son lugares fundamentales para aquellas personas que luchan contra adicciones o dependencias químicas. En Malgrat de Mar, Barcelona, se encuentra el Centro de Atención Primaria (CAP) Malgrat de Mar, un centro de salud especializado en ofrecer servicios de desintoxicación y apoyo a personas que buscan recuperarse de sus adicciones. Con una valoración media de 2.3 sobre 5 estrellas, este centro se destaca por su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes.
Ubicado en la Av. de la Costa Brava – s/n – 08380 Barcelona, España, el CAP Malgrat de Mar es un referente en la localidad de Malgrat de Mar y en la provincia de Barcelona. Su presencia en la comunidad autónoma de Cataluña es crucial para brindar atención especializada a aquellos que buscan superar sus adicciones y recuperar su calidad de vida.
El centro ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo programas de desintoxicación supervisados por profesionales médicos, terapias individuales y grupales, apoyo psicológico y seguimiento personalizado. Además, cuenta con instalaciones modernas y equipamiento de última generación para garantizar la seguridad y comodidad de los pacientes durante su proceso de recuperación.
La página web del CAP Malgrat de Mar, www.salutms.cat, es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre los servicios ofrecidos por el centro. A través de la página web, los usuarios pueden acceder a detalles sobre los programas de desintoxicación, horarios de atención, perfiles de los profesionales médicos y psicólogos, así como testimonios de pacientes que han pasado por el centro.
Además, el contacto telefónico del CAP Malgrat de Mar, +34 937 61 95 00, es una vía directa para solicitar información, agendar citas o recibir asesoramiento sobre los servicios disponibles. La accesibilidad a través de la página web y el teléfono facilita a los pacientes el acceso a la ayuda que necesitan en un momento crucial de sus vidas.
Las coordenadas del centro, Latitud: 41.6467722, Longitud: 2.7365561, permiten a los usuarios ubicar fácilmente las instalaciones y planificar su visita. La ubicación estratégica del CAP Malgrat de Mar en Malgrat de Mar lo convierte en un punto de referencia para aquellos que buscan tratamiento para sus adicciones en la provincia de Barcelona y en toda la comunidad autónoma de Cataluña.
La importancia del CAP Malgrat de Mar radica en su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes. A través de programas personalizados y un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados, el centro brinda una atención integral que aborda no solo los aspectos físicos de la adicción, sino también los aspectos emocionales y psicológicos que influyen en el proceso de recuperación.
La valoración media de 2.3 sobre 5 estrellas refleja la satisfacción de los pacientes con los servicios ofrecidos por el CAP Malgrat de Mar. Si bien siempre hay margen para mejorar, esta puntuación es un indicador del compromiso del centro con la calidad de la atención y la satisfacción del paciente.
En resumen, el CAP Malgrat de Mar es un centro de desintoxicación fundamental en la localidad de Malgrat de Mar, Barcelona. Con una amplia gama de servicios especializados, instalaciones modernas y un equipo profesional comprometido, el centro se destaca por su dedicación a ayudar a las personas a superar sus adicciones y recuperar su calidad de vida. Su presencia en la provincia de Barcelona y en la comunidad autónoma de Cataluña es clave para brindar atención especializada a aquellos que buscan apoyo en su proceso de recuperación.