- Dirección: C. de Pablo Picasso – 1 – 10400 Jaraíz de la Vera – Cáceres – España
- Teléfono: +34 927 17 05 00
- Sitio WEB: www.areasaludplasencia.es
- Especialidad: Departamento de salud pública
- Nota media: Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex
No tiene valoración
- Valoración:
No tiene estrellas
- Latitud y longitud: 40.053719 -5.7584039
Localiza a Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex
Horario de Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex
- lunes: De 8:00 a 15:00
- martes: De 8:00 a 15:00
- miércoles: De 8:00 a 15:00
- jueves: De 8:00 a 15:00
- viernes: De 8:00 a 15:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
Los problemas de adicción a las drogas son una realidad que afecta a muchas personas en todo el mundo. En España, la lucha contra las drogodependencias es una prioridad para el sistema de salud pública, y es por eso que existen centros especializados en ofrecer tratamiento y apoyo a aquellos que luchan contra esta enfermedad. Uno de estos centros es el Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex, ubicado en Alconchel, en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
El Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex es un centro especializado en el tratamiento de las adicciones a las drogas, con un enfoque en la salud pública y la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de sustancias. A pesar de no contar con una valoración en estrellas, este centro es reconocido por su compromiso con la atención integral de las personas que acuden en busca de ayuda.
Ubicado en la C. de Pablo Picasso – 1 – 10400 Jaraíz de la Vera, en la localidad de Alconchel, el Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex se encuentra en una zona estratégica que facilita el acceso a sus servicios para los habitantes de la provincia de Badajoz y de toda Extremadura. Con unas coordenadas de Latitud: 40.053719 y Longitud: -5.7584039, es fácil encontrar este centro y llegar a él sin dificultad.
La importancia de la presencia del Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex en la provincia de Badajoz y en la comunidad autónoma de Extremadura radica en su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades relacionadas con las drogodependencias. Este centro ofrece una atención integral a sus pacientes, que incluye desde la desintoxicación hasta el seguimiento y apoyo continuo para lograr una recuperación exitosa.
La página web del Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex, www.areasaludplasencia.es, es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece este centro. En ella se pueden encontrar detalles sobre los tratamientos disponibles, los horarios de atención, y los profesionales que forman parte del equipo médico. Además, la página web cuenta con un formulario de contacto para aquellos que deseen solicitar más información o pedir una cita.
Otro medio de contacto con el Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex es a través del teléfono +34 927 17 05 00. Este número permite a los pacientes y sus familias comunicarse directamente con el centro para resolver dudas, pedir información o solicitar ayuda en caso de emergencia. La accesibilidad a través del teléfono facilita el acceso a los servicios del centro y garantiza una atención rápida y eficaz.
En resumen, el Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex es un centro especializado en el tratamiento de las adicciones a las drogas, con un enfoque en la salud pública y la prevención de enfermedades relacionadas con el consumo de sustancias. A pesar de no contar con una valoración en estrellas, este centro es reconocido por su compromiso con la atención integral de las personas que luchan contra las drogodependencias. Su ubicación estratégica en Alconchel, en la provincia de Badajoz, y su presencia en la comunidad autónoma de Extremadura lo convierten en un referente en la lucha contra las adicciones en la región. Con una página web informativa y un teléfono de contacto disponible para aquellos que necesitan ayuda, el Centro De Drogodependencia Extremeño Cedex se posiciona como un aliado fundamental en la lucha contra las drogodependencias en Extremadura.