• Dirección: C. de Sancho Abarca – 18 – 22002 Huesca – España
  • Teléfono: +34 974 24 52 00
  • Sitio WEB: csihuesca.org
  • Especialidad: Asociación u organización
  • Nota media: Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre tiene una nota media de 4 . 8 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 42.1388473 -0.4092543

Localiza a Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre

Horario de Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre

  • miércoles: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • jueves: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • viernes: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • martes: De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son lugares fundamentales para aquellas personas que luchan contra la adicción a sustancias nocivas. En Albero Alto, Huesca, se encuentra el Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre, una organización dedicada a brindar apoyo y tratamiento a personas que buscan recuperarse de sus adicciones. Con una valoración media de 4.8 sobre 5 estrellas, este centro se destaca por su calidad en la atención y su compromiso con la recuperación de sus pacientes.

Ubicado en la Calle Sancho Abarca número 18, en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, el Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre es un referente en la lucha contra las adicciones en la región. Sus instalaciones cuentan con profesionales altamente capacitados y con una amplia experiencia en el tratamiento de las adicciones, lo que garantiza un servicio de calidad y eficaz para aquellos que buscan ayuda.

La página web del centro, csihuesca.org, es una herramienta fundamental para aquellos que desean obtener más información sobre los servicios que ofrece. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, así como testimonios de pacientes que han logrado superar sus adicciones gracias al apoyo recibido en el Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre. Además, la página web cuenta con un formulario de contacto para aquellos que deseen solicitar más información o agendar una cita.

Para aquellos que prefieren el contacto telefónico, el Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre pone a disposición el número +34 974 24 52 00, donde un equipo de profesionales estará disponible para responder cualquier duda o consulta que puedan tener los interesados en recibir tratamiento.

Las coordenadas del centro, Latitud: 42.1388473 y Longitud: -0.4092543, facilitan su ubicación física y permiten a aquellos que deseen acudir al centro llegar sin dificultades. Su ubicación estratégica en Albero Alto, Huesca, lo convierte en un lugar accesible para aquellos que buscan ayuda en la provincia y en la comunidad autónoma de Aragón.

La importancia del Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre en la provincia de Huesca y en la comunidad autónoma de Aragón radica en su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que luchan contra las adicciones. Su labor no solo impacta positivamente en la vida de los pacientes que reciben tratamiento, sino también en sus familias y en la sociedad en general.

Los servicios que ofrece el Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre van más allá del tratamiento de las adicciones. Además de programas de desintoxicación y rehabilitación, el centro brinda apoyo psicológico y social a sus pacientes, con el objetivo de ayudarles a reintegrarse plenamente en la sociedad una vez superada la adicción.

La calidad de la atención brindada por el Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre se refleja en su valoración media de 4.8 sobre 5 estrellas. Los pacientes destacan la profesionalidad y el compromiso del equipo de profesionales del centro, así como la efectividad de los tratamientos ofrecidos. Esta valoración positiva es un claro indicador del impacto positivo que el centro tiene en la vida de aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones.

En resumen, el Centro de Solidaridad-Proyecto Hombre es un referente en la lucha contra las adicciones en Albero Alto, Huesca y en toda la comunidad autónoma de Aragón. Su compromiso con la recuperación de sus pacientes, su calidad en la atención y sus servicios integrales lo convierten en una opción segura y efectiva para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. Su presencia en la provincia es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos especializados y de calidad para aquellos que más lo necesitan.