• Dirección: Tr.ª Jerez Cartag II – 0 – 11401 Jerez de la Frontera – Cádiz – España
  • Teléfono: +34 956 23 77 66
  • Sitio WEB:
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre

    No tiene valoración

  • Valoración:

    No tiene estrellas

  • Latitud y longitud: 36.7281058 -5.9260437

Localiza a Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre

Horario de Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre

No hay información

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación juegan un papel crucial en la sociedad actual, brindando apoyo y tratamiento a personas que luchan contra la adicción. En Algar, Cádiz, se encuentra el Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre, una institución dedicada a la rehabilitación de personas con problemas de adicción. A pesar de no contar con una valoración en estrellas, su labor es reconocida en la comunidad por su compromiso y dedicación en la lucha contra las adicciones.

Ubicado en Tr.ª Jerez Cartag II – 0 – 11401 Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, el Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre se destaca por su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones. Su página web ofrece información detallada sobre los servicios que ofrece, así como testimonios de personas que han sido beneficiadas por su programa de rehabilitación.

Con una ubicación estratégica en Algar, el centro es accesible para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. Las coordenadas geográficas (Latitud: 36.7281058, Longitud: -5.9260437) facilitan la llegada al centro, asegurando que las personas puedan acceder a los servicios de rehabilitación de manera rápida y efectiva.

La importancia del Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre en la provincia de Cádiz y en la comunidad autónoma de Andalucía radica en su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que luchan contra las adicciones. A través de un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en el tratamiento de las adicciones, el centro ofrece un enfoque personalizado y efectivo para cada paciente.

La página web del Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre sus servicios. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, así como información sobre cómo contactar al centro para solicitar ayuda. Además, la página web incluye recursos útiles para familiares y amigos de personas con adicciones, brindando orientación y apoyo en momentos difíciles.

El contacto telefónico del Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre (+34 956 23 77 66) es otra vía importante para acceder a sus servicios. A través de una llamada telefónica, las personas pueden obtener información sobre los programas de tratamiento disponibles, así como concertar una cita para una evaluación inicial. El equipo del centro está disponible para brindar apoyo y orientación a quienes buscan ayuda para superar sus adicciones.

La calidad de la atención en el Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre se refleja en su compromiso con cada paciente. A pesar de no contar con una valoración en estrellas, la reputación del centro es sólida en la comunidad, gracias a su enfoque humano y empático en el tratamiento de las adicciones. Los testimonios de personas que han sido tratadas en el centro son un claro indicador de la efectividad de sus programas de rehabilitación.

En resumen, el Centro Español Solidaridad De Jerez Proyecto Hombre es un referente en la provincia de Cádiz y en la comunidad autónoma de Andalucía en el tratamiento de las adicciones. Su ubicación estratégica en Algar, su página web informativa y su contacto telefónico accesible hacen que sea una opción confiable para aquellas personas que buscan ayuda para superar sus adicciones. Su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes lo convierte en un aliado indispensable en la lucha contra las adicciones en la región.