• Dirección: C. de Brasilino Alvarez Sobrino – 13 – bajo – 36780 A Guarda – Pontevedra – España
  • Teléfono: +34 604 05 16 40
  • Sitio WEB:
  • Especialidad: Terapeuta ocupacional
  • Nota media: Cores. Centro de desarrollo e intervención terapéutica tiene una nota media de 5 . 0 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 41.9014093 -8.8721617

Localiza a Cores. Centro de desarrollo e intervención terapéutica

Horario de Cores. Centro de desarrollo e intervención terapéutica

  • martes: De 10:00 a 20:00
  • miércoles: De 10:00 a 20:00
  • jueves: De 10:00 a 20:00
  • viernes: De 10:00 a 20:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 10:00 a 20:00

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación juegan un papel crucial en la sociedad actual, brindando apoyo y tratamiento a personas que luchan contra adicciones y trastornos mentales. En A Guarda, Pontevedra, Galicia, se encuentra un centro de desarrollo e intervención terapéutica de renombre: Cores. Con una valoración media de 5 estrellas sobre 5, esta empresa se destaca por su excelencia en el campo de la terapia ocupacional.

Cores se especializa en ofrecer servicios de desintoxicación y rehabilitación a personas que sufren de adicciones a sustancias como el alcohol, las drogas o el juego. Su enfoque holístico y personalizado garantiza que cada paciente reciba el tratamiento adecuado para sus necesidades individuales. Los terapeutas ocupacionales de Cores trabajan en estrecha colaboración con los pacientes para ayudarles a recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida.

La calidad de la atención en Cores es excepcional, como lo demuestra su alta valoración por parte de los usuarios. Con un promedio de 5 estrellas, este centro se destaca por su profesionalismo, empatía y compromiso con el bienestar de sus pacientes. Los terapeutas ocupacionales de Cores son altamente capacitados y cuentan con una amplia experiencia en el tratamiento de adicciones y trastornos mentales.

La ubicación de Cores en A Guarda, Pontevedra, es estratégica para brindar servicios a toda la comunidad. Situado en la calle Brasilino Alvarez Sobrino, número 13, este centro es fácilmente accesible desde cualquier punto de la localidad. Las coordenadas geográficas de Cores (latitud: 41.9014093, longitud: -8.8721617) facilitan aún más la llegada de los pacientes al centro, garantizando una atención oportuna y eficaz.

La presencia de Cores en la provincia de Pontevedra y en la comunidad autónoma de Galicia es fundamental para abordar el problema de las adicciones en la región. Con su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia, este centro se ha convertido en un referente en el campo de la desintoxicación y la rehabilitación en la zona. La labor de Cores contribuye significativamente a mejorar la salud mental y el bienestar de la comunidad.

La página web de Cores es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre sus servicios. En ella, los usuarios pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento, el equipo terapéutico, las instalaciones y los testimonios de pacientes satisfechos. Además, la página web ofrece la posibilidad de contactar con el centro a través de un formulario en línea o por teléfono.

El contacto telefónico de Cores (+34 604 05 16 40) es otra vía importante para acceder a sus servicios. Los pacientes pueden llamar al centro en cualquier momento para solicitar información, programar una cita o recibir asistencia inmediata en caso de emergencia. La disponibilidad del equipo terapéutico de Cores a través del teléfono garantiza una atención continua y personalizada a todos los que lo necesiten.

En resumen, Cores es un centro de desarrollo e intervención terapéutica líder en A Guarda, Pontevedra, Galicia. Con una especialidad en terapia ocupacional y un enfoque centrado en el paciente, este centro ofrece servicios de desintoxicación y rehabilitación de alta calidad. Su excelente reputación, ubicación estratégica y medios de contacto accesibles hacen de Cores una opción confiable para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. Su impacto positivo en la comunidad es innegable, contribuyendo a mejorar la salud mental y el bienestar de quienes lo necesitan.