- Dirección: C. Empecinado – 1 – Distrito Centro – 29013 Málaga – España
- Teléfono: +34 952 25 30 03
- Sitio WEB:
- Especialidad: Organización de servicios sociales
- Nota media: Femad – Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencias tiene una nota media de 4 . 8 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
- Latitud y longitud: 36.7290363 -4.4227377
Localiza a Femad – Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencias
Horario de Femad – Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencias
No hay información
En la localidad de Alfarnatejo, en la provincia de Málaga, se encuentra la Femad – Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencias, un centro especializado en la organización de servicios sociales para personas que luchan contra las adicciones. Con una valoración media de 4.8 sobre 5 estrellas, esta institución se destaca por su compromiso y dedicación en la atención a aquellos que buscan recuperarse de sus problemas de drogodependencia.
La especialidad de Femad radica en ofrecer programas de desintoxicación y rehabilitación para personas con adicciones a sustancias como el alcohol, las drogas o el tabaco. Su equipo de profesionales altamente capacitados trabaja de manera integral para brindar un tratamiento personalizado a cada paciente, abordando tanto los aspectos físicos como psicológicos y emocionales de la adicción.
Los servicios que ofrece Femad incluyen terapias individuales y grupales, apoyo psicológico, seguimiento médico, actividades recreativas y talleres de prevención de recaídas. Además, cuentan con un programa de reinserción social que ayuda a los pacientes a reintegrarse en la sociedad una vez finalizado el tratamiento.
La calidad de la atención en Femad ha sido ampliamente reconocida por sus usuarios, quienes destacan la profesionalidad, empatía y compromiso del equipo de trabajo. La valoración de 4.8 estrellas refleja la satisfacción de los pacientes con los servicios recibidos y la efectividad de los tratamientos ofrecidos.
La ubicación física de Femad en C. Empecinado – 1 – Distrito Centro – 29013 Málaga facilita el acceso a sus instalaciones tanto para residentes locales como para aquellos que vienen de otras localidades. Las coordenadas geográficas (Latitud: 36.7290363, Longitud: -4.4227377) permiten una fácil ubicación del centro, lo que es crucial para aquellos que buscan ayuda en momentos de crisis.
La presencia de Femad en la provincia de Málaga es de gran importancia, ya que brinda un servicio vital para aquellas personas que luchan contra las adicciones. En una región donde las drogodependencias son un problema creciente, contar con un centro especializado como Femad es fundamental para ofrecer apoyo y tratamiento a quienes lo necesitan.
La página web de Femad es una herramienta clave para aquellos que buscan información sobre los servicios ofrecidos y cómo acceder a ellos. En ella se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento, el equipo profesional, testimonios de pacientes y formas de contacto. Además, la página web ofrece recursos útiles como consejos para familiares y amigos de personas con adicciones, así como información sobre prevención y sensibilización.
El contacto telefónico (+34 952 25 30 03) es otra vía importante para acceder a los servicios de Femad. A través de una llamada telefónica, los interesados pueden obtener información detallada sobre los programas de tratamiento, solicitar una cita o recibir asesoramiento sobre cómo ayudar a un ser querido que está luchando contra una adicción.
En resumen, Femad – Federación Malagueña de Asociaciones de Drogodependencias es un centro especializado en la organización de servicios sociales para personas con adicciones en la localidad de Alfarnatejo, en la provincia de Málaga. Con una valoración destacada y una amplia gama de servicios ofrecidos, esta institución juega un papel crucial en la lucha contra las drogodependencias en la comunidad. Su presencia en la provincia y su compromiso con la atención integral de los pacientes la convierten en un referente en el campo de la desintoxicación y rehabilitación en Andalucía.