- Dirección: C. Isabel la Católica – 8 – 39007 Santander – Cantabria – España
- Teléfono: +34 942 23 61 06
- Sitio WEB: proyectohombrecantabria.org
- Especialidad: Organización no gubernamental
- Nota media: Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria tiene una nota media de 4 . 6 Sobre 5
- Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
- Latitud y longitud: 43.4623889 -3.814212
Localiza a Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria
Horario de Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria
- jueves: De 9:00 a 21:00
- viernes: De 9:00 a 21:00
- sábado: Cerrado
- domingo: Cerrado
- lunes: De 9:00 a 21:00
- martes: De 9:00 a 21:00
- miércoles: De 9:00 a 21:00
La Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria es una organización no gubernamental que se dedica a la rehabilitación y reinserción de personas con problemas de adicción en la comunidad de Alfoz de Lloredo, en la provincia de Cantabria, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, España. Con una valoración media de 4.6 sobre 5 estrellas, esta fundación ha demostrado ser un referente en la atención a personas con adicciones en la región.
Ubicada en la Calle Isabel la Católica número 8 en Santander, Cantabria, la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria cuenta con instalaciones modernas y personal altamente capacitado para brindar atención integral a sus pacientes. Su ubicación estratégica en Alfoz de Lloredo permite a las personas acceder fácilmente a sus servicios, ya que se encuentra en una zona céntrica y bien comunicada.
La importancia de la presencia de la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria en la provincia de Cantabria y en la comunidad autónoma radica en su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que sufren de adicciones. A través de programas de desintoxicación, rehabilitación y reinserción social, esta organización contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de sus pacientes y a reducir los índices de adicción en la región.
La página web de la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria, proyectohombrecantabria.org, es una herramienta fundamental para acceder a información sobre los servicios que ofrece, los programas de tratamiento disponibles y los recursos disponibles para las personas que buscan ayuda. Además, a través de su página web, es posible ponerse en contacto con la fundación para solicitar más información o concertar una cita.
El teléfono de contacto de la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria, +34 942 23 61 06, es otra vía importante para acceder a sus servicios. A través de una llamada telefónica, las personas pueden recibir asesoramiento personalizado y orientación sobre el tratamiento más adecuado para sus necesidades. El personal de la fundación está siempre disponible para atender las consultas y brindar apoyo a quienes lo necesiten.
Las coordenadas geográficas de la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria, Latitud: 43.4623889, Longitud: -3.814212, facilitan su localización exacta y permiten a las personas llegar fácilmente a sus instalaciones. Gracias a esta información precisa, los pacientes y sus familias pueden planificar su visita con antelación y llegar sin dificultades al centro de desintoxicación.
En cuanto a los servicios que ofrece la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria, destacan los programas de desintoxicación supervisados por profesionales especializados, la terapia individual y grupal, el apoyo psicológico y emocional, y la reinserción social y laboral. Todos estos servicios están diseñados para abordar las necesidades específicas de cada paciente y ayudarlos a superar su adicción de manera efectiva.
La calidad de la atención brindada por la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria se refleja en su valoración media de 4.6 sobre 5 estrellas. Esta puntuación tan alta es el resultado del compromiso y dedicación del equipo humano que trabaja en la fundación, así como de la eficacia de los tratamientos y programas ofrecidos.
En resumen, la Fundación Cescan Proyecto Hombre Cantabria es un centro de desintoxicación de referencia en Alfoz de Lloredo, Cantabria. Su especialidad en el tratamiento de adicciones, su ubicación estratégica, su página web informativa y su contacto telefónico accesible hacen que sea una opción ideal para aquellas personas que buscan ayuda para superar sus problemas de adicción. Su presencia en la provincia y en la comunidad autónoma es fundamental para promover la salud y el bienestar de las personas afectadas por las adicciones.