• Dirección: C. Menéndez y Pelayo – 1 – 14520 Fernán Núñez – Córdoba – España
  • Teléfono: +34 697 69 55 74
  • Sitio WEB: fisiopoyet.com
  • Especialidad:

    No hay información

  • Nota media: Método Poyet tiene una nota media de 5 . 0 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 37.6685805 -4.7279022

Localiza a Método Poyet

Horario de Método Poyet

  • miércoles: De 8:00 a 15:00
  • jueves: De 14:00 a 21:00
  • viernes: De 8:00 a 15:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 14:00 a 21:00
  • martes: De 8:00 a 15:00

Mira las opiniones

En la localidad de Fernán-Núñez, en la provincia de Córdoba, Andalucía, se encuentra un centro de desintoxicación que ha destacado por su excelencia en el tratamiento de adicciones: el Método Poyet. Con una valoración media de 5 estrellas sobre 5, este centro se ha posicionado como uno de los referentes en la región, ofreciendo servicios de alta calidad y atención personalizada a sus pacientes.

El Método Poyet se especializa en el tratamiento de adicciones, brindando a sus pacientes las herramientas necesarias para superar sus problemas y recuperar su bienestar físico y emocional. Con un enfoque holístico y multidisciplinario, el equipo de profesionales de este centro trabaja de manera integral para abordar las diferentes dimensiones de la adicción y ayudar a los pacientes a alcanzar la recuperación.

Los servicios que ofrece el Método Poyet van desde la desintoxicación inicial hasta la rehabilitación y reinserción social de los pacientes. A través de terapias individuales y grupales, actividades recreativas y talleres de desarrollo personal, este centro busca no solo tratar la adicción en sí, sino también trabajar en la prevención de recaídas y en la mejora de la calidad de vida de sus pacientes.

La calidad de la atención en el Método Poyet ha sido ampliamente reconocida por sus pacientes, quienes destacan la profesionalidad, empatía y compromiso del equipo de profesionales que trabaja en el centro. La valoración media de 5 estrellas refleja la satisfacción y el agradecimiento de aquellos que han pasado por el tratamiento en este centro, evidenciando su eficacia y su impacto positivo en la vida de las personas.

Ubicado en la calle Menéndez y Pelayo, número 1, en Fernán-Núñez, Córdoba, el Método Poyet cuenta con unas instalaciones modernas y acogedoras que brindan un ambiente propicio para la recuperación. Con unas coordenadas geográficas de latitud 37.6685805 y longitud -4.7279022, llegar al centro es fácil y accesible tanto para los residentes locales como para aquellos que vienen de otras zonas.

La presencia del Método Poyet en la provincia de Córdoba y en la comunidad autónoma de Andalucía es de gran importancia, ya que contribuye a cubrir una necesidad fundamental en la sociedad actual: el tratamiento de las adicciones. Con un enfoque integral y especializado, este centro se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra las adicciones en la región, ofreciendo esperanza y apoyo a aquellos que buscan recuperarse.

La página web del Método Poyet, fisiopoyet.com, es una herramienta clave para acceder a los servicios del centro y obtener información detallada sobre sus programas de tratamiento. A través de su sitio web, los interesados pueden conocer más sobre la filosofía del centro, los servicios que ofrece, el equipo de profesionales que lo integra y los testimonios de pacientes que han pasado por el tratamiento.

Además, el teléfono de contacto del Método Poyet, +34 697 69 55 74, está disponible para atender consultas, agendar citas y brindar asesoramiento a aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones. La accesibilidad a través de estos medios facilita el acceso a los servicios del centro y permite a los pacientes dar el primer paso hacia su recuperación.

En resumen, el Método Poyet es un centro de desintoxicación destacado en Fernán-Núñez, Córdoba, Andalucía, que ofrece servicios especializados y de alta calidad para el tratamiento de adicciones. Con una valoración media de 5 estrellas sobre 5, este centro se ha ganado la confianza y el reconocimiento de sus pacientes, convirtiéndose en un referente en la región. Su presencia en la provincia y comunidad autónoma es fundamental para abordar las necesidades de aquellos que buscan recuperarse y mejorar su calidad de vida.