- Dirección: C. Desfiladero de los Arrudos – 14 – Gijon-Oeste – 33212 Gijón – Asturias – España
- Teléfono: +34 984 08 70 30
- Sitio WEB: www.proyectohombreastur.org
- Especialidad: Centro de rehabilitación
- Nota media: Proyecto Hombre. Centro de Arrudos. "Reciella" Gijón
No tiene valoración
- Valoración:
No tiene estrellas
- Latitud y longitud: 43.5370232 -5.6809062
Localiza a Proyecto Hombre. Centro de Arrudos. "Reciella" Gijón
Horario de Proyecto Hombre. Centro de Arrudos. "Reciella" Gijón
- jueves: De 13:00 a 20:00
- viernes: De 9:00 a 14:30
- sábado: Cerrado
- domingo (Día de Asturias): Cerrado: El horario podría cambiar
- lunes: De 13:00 a 20:00
- martes: De 9:00 a 18:00
- miércoles: De 9:00 a 18:00
Los centros de desintoxicación juegan un papel crucial en la sociedad actual, ya que ofrecen un espacio seguro y especializado para aquellas personas que luchan contra la adicción. En Gijón, Asturias, uno de los centros más destacados en este ámbito es Proyecto Hombre. Centro de Arrudos «Reciella», una institución dedicada a la rehabilitación de personas con problemas de adicción.
Proyecto Hombre es una organización sin ánimo de lucro que cuenta con una larga trayectoria en el campo de la rehabilitación. Su centro en Gijón, conocido como «Reciella», ofrece una amplia gama de servicios destinados a ayudar a las personas a superar sus adicciones y reintegrarse en la sociedad de manera saludable y positiva.
Entre los servicios que ofrece Proyecto Hombre en su centro de Gijón se encuentran programas de desintoxicación, terapias individuales y grupales, apoyo psicológico y social, actividades recreativas y deportivas, entre otros. Todo ello con el objetivo de brindar a los pacientes las herramientas necesarias para superar su adicción y llevar una vida plena y libre de sustancias nocivas.
A pesar de la importancia de su labor, Proyecto Hombre. Centro de Arrudos «Reciella» en Gijón no cuenta con valoración ni estrellas en plataformas como Google Maps. Sin embargo, su reputación en el ámbito local es ampliamente reconocida, lo que demuestra la calidad de su atención y el impacto positivo que tiene en la comunidad.
Ubicado en la Calle Desfiladero de los Arrudos, número 14, en Gijón-Oeste, este centro se encuentra en una zona tranquila y accesible de la ciudad. Sus coordenadas geográficas (Latitud: 43.5370232, Longitud: -5.6809062) facilitan su localización y acceso tanto para los residentes locales como para aquellos que vienen de otras partes de Asturias o España.
La presencia de Proyecto Hombre en la provincia de Asturias y en la comunidad autónoma del mismo nombre es de vital importancia, ya que brinda una alternativa efectiva y especializada para aquellas personas que luchan contra las adicciones. Su labor contribuye no solo a la recuperación individual de los pacientes, sino también al bienestar general de la sociedad al reducir los problemas asociados con el consumo de sustancias.
La página web de Proyecto Hombre (www.proyectohombreastur.org) es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre sus servicios y cómo acceder a ellos. En ella se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, el equipo profesional que trabaja en el centro, testimonios de pacientes satisfechos, así como información de contacto y formas de colaborar con la organización.
Además de su página web, Proyecto Hombre cuenta con un número telefónico (+34 984 08 70 30) al que se puede llamar para obtener más información o concertar una cita. Estos medios de contacto son fundamentales para facilitar el acceso a los servicios del centro y para brindar apoyo a aquellas personas que necesitan ayuda para superar sus adicciones.
En resumen, Proyecto Hombre. Centro de Arrudos «Reciella» en Gijón es un referente en el campo de la rehabilitación de adicciones en Asturias. Su compromiso con la salud y el bienestar de las personas que sufren problemas de adicción, así como su impacto positivo en la comunidad local, lo convierten en una institución invaluable para aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones y recuperar su calidad de vida.