• Dirección: 21007 – Huelva – España
  • Teléfono: +34 959 23 48 56
  • Sitio WEB: www.proyectohombrehuelva.es
  • Especialidad: Fundación
  • Nota media: Proyecto Hombre Huelva Acogida tiene una nota media de 4 . 5 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐️️½
  • Latitud y longitud: 37.2783699 -6.9091634

Localiza a Proyecto Hombre Huelva Acogida

Horario de Proyecto Hombre Huelva Acogida

  • miércoles: De 10:30 a 13:30
  • jueves: De 10:30 a 13:30
  • viernes: De 10:30 a 13:30
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 10:30 a 13:30
  • martes: De 10:30 a 13:30

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación en Cartaya, Huelva, Andalucía juegan un papel crucial en la lucha contra las adicciones y en la rehabilitación de personas que sufren de dependencias químicas. Uno de los centros más destacados en esta área es Proyecto Hombre Huelva Acogida, una fundación que ha logrado ganarse la confianza de la comunidad gracias a su compromiso con la recuperación de sus pacientes.

Proyecto Hombre Huelva Acogida se encuentra ubicado en la localidad de Cartaya, en la provincia de Huelva, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Con una nota media de 4.5 sobre 5 estrellas, este centro destaca por la calidad de sus servicios y la atención personalizada que brinda a cada uno de sus pacientes. Su página web, www.proyectohombrehuelva.es, es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los programas y tratamientos que ofrecen.

La especialidad de Proyecto Hombre Huelva Acogida es la desintoxicación y rehabilitación de personas con adicciones a sustancias químicas. Su equipo de profesionales altamente cualificados trabaja de manera integral para abordar no solo el aspecto físico de la adicción, sino también el emocional y psicológico. A través de terapias individuales y grupales, así como actividades de apoyo y seguimiento, el centro busca brindar a sus pacientes las herramientas necesarias para superar sus adicciones y llevar una vida plena y saludable.

La relevancia de Proyecto Hombre Huelva Acogida en la localidad de Cartaya y en la provincia de Huelva es innegable. La adicción a sustancias químicas es un problema que afecta a muchas personas en la región, y contar con un centro especializado como este es fundamental para ofrecerles la ayuda que necesitan. Además, su presencia en la comunidad contribuye a concienciar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de las adicciones.

Las coordenadas del centro son Latitud: 37.2783699, Longitud: -6.9091634, lo que facilita su ubicación física y cómo llegar a él. Esto es especialmente útil para aquellos que buscan acudir al centro en busca de ayuda o información sobre los servicios que ofrecen. Además, el teléfono de contacto +34 959 23 48 56 está disponible para resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener los interesados.

La página web de Proyecto Hombre Huelva Acogida es una herramienta clave para acceder a información detallada sobre los programas y tratamientos que ofrecen. En ella, los usuarios pueden encontrar datos sobre los profesionales que forman parte del equipo, los testimonios de pacientes que han pasado por el centro, así como los métodos terapéuticos utilizados. Además, la web cuenta con un apartado de contacto donde los interesados pueden solicitar más información o pedir cita previa.

La importancia de contar con centros de desintoxicación como Proyecto Hombre Huelva Acogida en Cartaya, Huelva, Andalucía radica en su capacidad para brindar una atención especializada y personalizada a aquellos que sufren de adicciones. La calidad de sus servicios, reflejada en su valoración de 4.5 estrellas, es un testimonio del compromiso y dedicación del equipo profesional que trabaja en el centro.

En resumen, Proyecto Hombre Huelva Acogida es un referente en el tratamiento de adicciones en la localidad de Cartaya, en la provincia de Huelva, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Su especialidad en desintoxicación y rehabilitación, junto con la calidad de sus servicios y atención personalizada, lo convierten en una opción destacada para aquellos que buscan superar sus adicciones y recuperar su bienestar. Su presencia en la comunidad es fundamental para concienciar sobre la importancia del tratamiento de las adicciones y ofrecer una alternativa efectiva para aquellos que lo necesitan.