• Dirección: C. Eduardo Carvajal – 4 – Cruz de Humilladero – 29006 Málaga – España
  • Teléfono: +34 952 35 31 20
  • Sitio WEB: www.proyectohombremalaga.com
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Proyecto Hombre Málaga (Fundación CESMA) tiene una nota media de 4 . 2 Sobre 5
  • Valoración: ⭐⭐⭐⭐
  • Latitud y longitud: 36.715373 -4.441237

Localiza a Proyecto Hombre Málaga (Fundación CESMA)

Horario de Proyecto Hombre Málaga (Fundación CESMA)

  • miércoles: De 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00
  • jueves: De 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00
  • viernes: De 8:30 a 14:00
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00
  • martes: De 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son un recurso fundamental para aquellas personas que luchan contra la adicción a sustancias nocivas. En Alfarnatejo, Málaga, se encuentra uno de los centros más destacados en este ámbito: Proyecto Hombre Málaga (Fundación CESMA). Esta institución se ha ganado una reputación sólida por su compromiso con la rehabilitación de personas que sufren de adicciones, ofreciendo una amplia gama de servicios especializados y de calidad.

Proyecto Hombre Málaga se especializa en la rehabilitación de personas con problemas de adicción a sustancias como el alcohol, las drogas y otras adicciones comportamentales. Su enfoque holístico y personalizado se basa en el tratamiento integral de cada individuo, abordando no solo la adicción en sí misma, sino también sus causas subyacentes y las consecuencias que esta ha tenido en la vida del paciente.

La calidad de la atención brindada por Proyecto Hombre Málaga ha sido reconocida por sus usuarios, quienes le han otorgado una valoración media de 4.2 sobre 5 estrellas. Este alto nivel de satisfacción refleja el compromiso y la dedicación del equipo profesional que trabaja en el centro, así como la efectividad de los programas de tratamiento que ofrecen.

Ubicado en la C. Eduardo Carvajal – 4 – Cruz de Humilladero – 29006 Málaga, Proyecto Hombre Málaga es fácilmente accesible desde cualquier punto de la localidad. Sus coordenadas geográficas (Latitud: 36.715373, Longitud: -4.441237) facilitan aún más su ubicación exacta, lo que permite a los pacientes y sus familias llegar al centro sin dificultad.

La presencia de Proyecto Hombre Málaga en la provincia de Málaga y en la comunidad autónoma de Andalucía es de vital importancia. La adicción es un problema que afecta a un gran número de personas en toda la región, y contar con un centro especializado y de calidad como este es fundamental para ofrecerles la ayuda que necesitan. Además, la labor de concienciación y prevención que realiza la institución contribuye a sensibilizar a la sociedad sobre los riesgos asociados con las adicciones y promover un cambio positivo en la comunidad.

La página web de Proyecto Hombre Málaga (www.proyectohombremalaga.com) es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre los servicios que ofrece el centro. En ella, los usuarios pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, el equipo profesional que trabaja en el centro, testimonios de pacientes anteriores y toda la información necesaria para ponerse en contacto con la institución.

Además de su página web, Proyecto Hombre Málaga también cuenta con un número de teléfono (+34 952 35 31 20) al que los interesados pueden llamar para obtener más información o concertar una cita. Estos medios de contacto son fundamentales para facilitar el acceso a los servicios del centro y brindar apoyo a aquellos que buscan ayuda para superar sus adicciones.

En resumen, Proyecto Hombre Málaga (Fundación CESMA) es un centro de desintoxicación destacado en Alfarnatejo, Málaga, y en toda la comunidad autónoma de Andalucía. Su especialidad en la rehabilitación de personas con adicciones, la calidad de su atención según la valoración recibida y su relevancia en la localidad y provincia lo convierten en un recurso invaluable para aquellos que buscan superar sus problemas de adicción. Su presencia en la región es fundamental para combatir este grave problema social y ofrecer una esperanza de recuperación a quienes más lo necesitan.