• Dirección: C. Subida al Monte Victoria – 3 – Distrito Centro – 29012 Málaga – España
  • Teléfono: +34 952 26 80 57
  • Sitio WEB: www.proyectohombremalaga.com
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre

    No tiene valoración

  • Valoración:

    No tiene estrellas

  • Latitud y longitud: 36.72835 -4.41126

Localiza a Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre

Horario de Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre

  • miércoles: De 9:00 a 20:00
  • jueves: De 9:00 a 20:00
  • viernes: Cerrado
  • sábado: Cerrado
  • domingo: Cerrado
  • lunes: De 9:00 a 20:00
  • martes: De 9:00 a 20:00

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación juegan un papel crucial en la sociedad actual, ya que brindan apoyo y tratamiento a aquellas personas que luchan contra adicciones y dependencias. En la localidad de Alfarnatejo, en la provincia de Málaga, se encuentra el centro de rehabilitación Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre, una institución dedicada a ayudar a las personas a superar sus problemas de adicción y reintegrarse en la sociedad de manera saludable.

Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre es un centro especializado en la rehabilitación de personas con problemas de adicción, ofreciendo una amplia gama de servicios y tratamientos personalizados para cada paciente. A través de un enfoque integral, que combina terapias individuales y grupales, apoyo psicológico y médico, así como actividades de integración social, el centro se esfuerza por brindar a sus pacientes las herramientas necesarias para superar sus adicciones y llevar una vida plena y saludable.

A pesar de no contar con una valoración específica en estrellas, Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre ha demostrado ser un centro de referencia en la localidad de Alfarnatejo y en la provincia de Málaga. Su compromiso con la atención personalizada, el trato humano y la calidad de sus servicios lo han convertido en una opción confiable para aquellas personas que buscan ayuda para superar sus adicciones.

Ubicado en la C. Subida al Monte Victoria – 3, en el Distrito Centro de Málaga, Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre cuenta con una ubicación estratégica que facilita el acceso tanto para los residentes locales como para aquellos que vienen de otras zonas. Con unas coordenadas geográficas de Latitud: 36.72835 y Longitud: -4.41126, llegar al centro es sencillo y conveniente, lo que permite a los pacientes y sus familias acceder a los servicios de rehabilitación de manera rápida y efectiva.

La presencia de Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre en la provincia de Málaga y en la comunidad autónoma de Andalucía es de gran importancia, ya que contribuye a la mejora de la salud y el bienestar de la población. Su labor en la rehabilitación de personas con adicciones no solo impacta positivamente en la vida de los pacientes, sino también en la sociedad en su conjunto, al promover la integración social y la prevención de conductas nocivas.

La página web www.proyectohombremalaga.com es una herramienta fundamental para aquellos que buscan información sobre los servicios y tratamientos ofrecidos por Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre. A través de ella, los usuarios pueden conocer más acerca del centro, su equipo profesional, los programas de tratamiento disponibles y los testimonios de pacientes satisfechos. Además, la página web brinda la posibilidad de contactar al centro a través del teléfono +34 952 26 80 57, lo que facilita el acceso a sus servicios y permite a los interesados obtener más información sobre cómo iniciar un proceso de rehabilitación.

En resumen, Reinserción de CESMA – Proyecto Hombre es un centro de desintoxicación con una amplia experiencia y un enfoque integral en la rehabilitación de personas con adicciones. Su ubicación estratégica en Alfarnatejo, Málaga, su compromiso con la atención personalizada y la calidad de sus servicios lo convierten en una opción confiable para aquellos que buscan ayuda para superar sus problemas de adicción. Su presencia en la provincia y comunidad autónoma es fundamental para promover la salud y el bienestar de la población, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más sana y equilibrada.