- Dirección: Av. de las Américas – 06800 Mérida – Badajoz – España
- Teléfono: +34 924 38 27 67
- Sitio WEB: saludextremadura.ses.es
- Especialidad: Oficina de la Administración
- Nota media: Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura
No tiene valoración
- Valoración:
No tiene estrellas
- Latitud y longitud: 38.9113498 -6.3609075
Localiza a Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura
Horario de Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura
No hay información
Los centros de desintoxicación son lugares fundamentales para aquellas personas que luchan contra la adicción a sustancias nocivas. En Oliva de Mérida, en la provincia de Badajoz, Extremadura, se encuentra la Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura, un centro especializado en brindar apoyo y tratamiento a quienes buscan recuperarse de sus adicciones.
La Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura es una empresa dedicada a ofrecer servicios de desintoxicación y rehabilitación para personas que sufren de adicciones. A pesar de no contar con una valoración específica en forma de estrellas, su reputación en la comunidad es sólida y reconocida por su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes.
Ubicada en la Av. de las Américas en Mérida, Badajoz, esta institución se destaca por su enfoque integral en el tratamiento de las adicciones. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos, la Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura ofrece programas personalizados que abordan tanto los aspectos físicos como psicológicos de la adicción.
La importancia de contar con un centro de desintoxicación en Oliva de Mérida no puede ser subestimada. La adicción es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades y estratos sociales, y tener acceso a servicios especializados cerca de casa puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación. La presencia de la Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura en la provincia de Badajoz y en la comunidad autónoma de Extremadura es crucial para garantizar que aquellos que necesitan ayuda puedan recibirla de manera oportuna y efectiva.
Para aquellos que buscan información sobre los servicios ofrecidos por la Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura, su página web (saludextremadura.ses.es) es una herramienta invaluable. En ella, se pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, los horarios de atención, y los profesionales que forman parte del equipo. Además, la página web proporciona recursos útiles para aquellos que buscan información sobre las adicciones y cómo obtener ayuda.
Para contactar con la Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura, se puede llamar al +34 924 38 27 67. Este número telefónico es una vía directa para comunicarse con el centro y solicitar información sobre los servicios disponibles, así como para concertar citas o consultas con los especialistas. La accesibilidad a través del teléfono facilita el proceso para aquellos que buscan ayuda y no saben por dónde empezar.
En cuanto a su ubicación física, la Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura se encuentra en una zona estratégica en Mérida, Badajoz. Con coordenadas precisas (Latitud: 38.9113498, Longitud: -6.3609075), es fácil llegar al centro tanto en transporte público como en vehículo particular. La cercanía a la ciudad y a otras localidades cercanas hace que sea accesible para aquellos que buscan tratamiento sin tener que desplazarse grandes distancias.
En resumen, la Secretaria Técnica de Adicciones Junta de Extremadura es un centro vital para la comunidad de Oliva de Mérida, Badajoz, y Extremadura en su conjunto. Su especialidad en desintoxicación y rehabilitación lo convierte en un recurso invaluable para aquellos que luchan contra las adicciones, ofreciendo programas personalizados y atención integral para garantizar la recuperación de sus pacientes. Con una reputación sólida y un equipo comprometido, este centro destaca por su excelencia en el tratamiento de las adicciones y su impacto positivo en la salud y el bienestar de la comunidad.