• Dirección: Av. de las Fuerzas Armadas – 2 – Beiro – 18014 Granada – España
  • Teléfono: +34 958 02 01 21
  • Sitio WEB: www.juntadeandalucia.es
  • Especialidad: Centro de rehabilitación
  • Nota media: Unidad Disintoxicación Hospitalaria

    No tiene valoración

  • Valoración:

    No tiene estrellas

  • Latitud y longitud: 37.1882682 -3.6101021

Localiza a Unidad Disintoxicación Hospitalaria

Horario de Unidad Disintoxicación Hospitalaria

No hay información

Mira las opiniones

Los centros de desintoxicación son un recurso invaluable para aquellas personas que luchan contra la adicción a sustancias nocivas. En Agrón, Granada, se encuentra la Unidad Desintoxicación Hospitalaria, un centro especializado en la rehabilitación de pacientes con problemas de adicción. Con una ubicación privilegiada en la Av. de las Fuerzas Armadas, esta institución ofrece una amplia gama de servicios destinados a ayudar a los pacientes a superar sus adicciones y recuperar su calidad de vida.

La Unidad Desintoxicación Hospitalaria es un centro de referencia en la provincia de Granada y en la comunidad autónoma de Andalucía. A pesar de no contar con una valoración específica en cuanto a estrellas, su reputación en el ámbito de la desintoxicación es ampliamente reconocida. Con un equipo de profesionales altamente cualificados y un enfoque integral en el tratamiento de las adicciones, esta institución se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra las drogas y el alcoholismo en la región.

Los servicios ofrecidos por la Unidad Desintoxicación Hospitalaria son variados y adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Desde programas de desintoxicación supervisados por médicos especializados hasta terapias individuales y grupales, pasando por actividades recreativas y de apoyo emocional, este centro se esfuerza por brindar una atención integral y personalizada a cada uno de sus pacientes.

La importancia de la presencia de la Unidad Desintoxicación Hospitalaria en Agrón, Granada, y en toda la comunidad autónoma de Andalucía no puede ser subestimada. La adicción es un problema grave que afecta a un gran número de personas en nuestra sociedad, y contar con centros especializados como este es fundamental para ofrecerles la ayuda que necesitan para superar sus problemas y comenzar una nueva vida libre de adicciones.

La página web de la Unidad Desintoxicación Hospitalaria (www.juntadeandalucia.es) es una herramienta invaluable para aquellos que buscan información sobre los servicios ofrecidos por el centro. En ella, los visitantes pueden encontrar detalles sobre los programas de tratamiento disponibles, el equipo médico y terapéutico que trabaja en el centro, así como información sobre cómo contactar con la institución para solicitar una evaluación o pedir más información.

Además, el teléfono de contacto de la Unidad Desintoxicación Hospitalaria (+34 958 02 01 21) está disponible para aquellos que prefieren comunicarse directamente con el centro. Este medio de contacto facilita el acceso a los servicios ofrecidos por la institución y permite a los pacientes potenciales obtener respuestas a sus preguntas de manera rápida y eficiente.

En cuanto a su ubicación física, la Unidad Desintoxicación Hospitalaria se encuentra en la Av. de las Fuerzas Armadas – 2 – Beiro – 18014 Granada – España. Las coordenadas geográficas (Latitud: 37.1882682, Longitud: -3.6101021) proporcionadas facilitan aún más la localización del centro, lo que resulta especialmente útil para aquellos que vienen de fuera de la localidad y necesitan orientación para llegar al lugar.

En resumen, la Unidad Desintoxicación Hospitalaria es un centro de referencia en Agrón, Granada, y en toda la comunidad autónoma de Andalucía. Su especialización en el tratamiento de las adicciones, su equipo profesional altamente cualificado y sus servicios personalizados hacen de esta institución un recurso invaluable para aquellos que buscan ayuda para superar sus problemas de adicción. Su presencia en la región es fundamental para combatir el flagelo de las drogas y el alcoholismo, y su página web y teléfono de contacto facilitan el acceso a sus servicios para aquellos que lo necesitan.